Viernes  2 de Mayo del 2025
  
DENGUE

Santa Fe desembolsará $8.000 millones en medidas para prevenir y combatir al dengue

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el plan "Objetivo Dengue", que contará con la participación de cinco ministerios. Buscan evitar una epidemia como la que azotó al país en el primer semestre.



El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó este jueves el Plan Interministerial de Prevención y Concientización “Objetivo Dengue”, una política pública en la que el Estado santafesino invertirá más de $ 8.000 millones para abordar esta problemática, prevenir y concientizar sobre la enfermedad.

Como contó Ámbito, las provincias aceleran la vacunación y distintas medidas de prevención para evitar un nueva epidemia como la que azotó al país durante le primer semestre de este año, causando un número histórico de casos y muertes.

Santa Fe lanzó una batería de medidas para combatir el dengue
El gobierno santafesino informó que el flamante plan será abordado no sólo por el Ministerio de Salud, sino que también intervendrán con su mirada y acciones los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano; con la coordinación del proyecto a cargo de la Secretaría de Cooperación.

Durante el acto, realizado en el Centro Cultural Casa España de la ciudad de Santa Fe, el gobernador dijo que “cuando comenzó nuestro gobierno recibíamos informes de lo que sucedía en la provincia y nos sentíamos desbordados; que teníamos muy pocas herramientas e íbamos muy atrás del problema”.

Pullaro explicó: "Entendimos que esto no podía ser una política que lleve solamente el Ministerio de Salud, sino una política de todo el Gobierno; y que lo teníamos que tomar con los intendentes y presidentes comunales para que esto pueda ser una campaña que llegue a cada lugar y que no fracasar en esta política pública”.

Finalmente, anunció que “la Provincia va a invertir en este programa más de $ 8.000 millones; son muchos recursos, pero entendemos que en un momento en el que los santafesinos la han pasado mal, han sufrido mucho, y la pueden pasar muy mal, el Gobierno tiene que estar ahí”.

Por su parte, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha -a cargo de la coordinación del programa-, recordó que “este verano tuvimos más de 60.000 casos detectados y una proyección mayor a 600.000 casos, y eso no nos puede volver a pasar”.

Qué medidas incluye el plan "Objetivo Dengue"
A la vez, Cunha repasó los puntos esenciales del plan, como el Fondo Dengue, que va a ayudar a municipios y comunas “en aquellas tareas extraordinarias que tengan, sobre todo en la prevención; vamos a invertir una suma muy importante y multiplicar la producción del LIF; vamos a trabajar mucho con educación en jornadas de capacitación con los chicos; vamos a ampliar las referencias de salud en la provincia, para poder tener respuestas inmediatas".

"Hemos invertido una gran suma en máquina de arrastre individuales para que cada uno de los gobiernos locales la tenga al alcance de la mano cuando apenas aparece un brote para poder hacer el bloqueo y eliminar la posibilidad que haya un brote; y hemos tomado la decisión de comprar vacunas para la provincia de Santa Fe”, completó.

Cunha

A su turno, la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, sostuvo que este “es un programa absolutamente innovador del Gobierno de Santa Fe, donde por primera vez no solo Salud habla de prevención de dengue”, y agregó que la Provincia “nuevamente va a ser ejemplo en la Argentina de trabajar en forma interministerial”.

Del encuentro participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Educación, José Goity; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; legisladores provinciales, intendentes y presidentes comunales, entre otros.
















Viernes, 9 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar