Viernes  2 de Mayo del 2025
  
DOCENTES

Córdoba: docentes marcharon a la Casa de Gobierno en el segundo día de paro

Los gremios UEPC y SADOP, entre otros, se movilizaron por la capital provincial. Reclaman una mayor oferta salarial por parte de la gestión de Martín Llaryora.



Como parte de la segunda jornada del paro de 48 horas, los docentes de Córdoba marcharon este martes a la Casa de Gobierno, donde reclamaron un mayor aumento salarial, luego de haber rechazado una nueva oferta por parte de la administración de Martín Llaryora.

Tanto la protesta como las medidas de fuerza fueron motorizadas por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), con el apoyo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), que protagonizan un conflicto con el gobierno cordobés en el marco de las negociaciones paritarias.

Tras la primera jornada de paro, que tuvo lugar este lunes y contó con un acatamiento del 70%, según el gremio, 25 mil personas se movilizaron por las calles de la ciudad de Córdoba en reclamo de "una mejora salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en los primeros meses del año".

Paro y movilización de docentes en Córdoba
Durante la marcha, UEPC también demandó "la eliminación del diferimiento a las y los jubilados, la eliminación del FOSAET, la atención de Apross en toda la provincia y que de una vez por todas se reconozca la tarea docente. Por otro lado, rechazamos los aumentos por decreto y los descuentos por días de paro".

La concentración finalizó frente al Panal, en donde se realizó un acto, con la lectura de un documento de la CGT Córdoba en apoyo y solidaridad con la lucha de nuestra organización.

“Exigimos a la provincia el pertinente reconocimiento que se merecen las y los docentes mejorando sus condiciones salariales y laborales”, afirmó Federico Corteletti, miembro del triunvirato que conduce la CGT Córdoba.

"Nos prometieron una propuesta superadora"
El secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, destacó la gran convocatoria a la movilización y afirmó: “Más de 25 mil compañeras y compañeros estamos en la calle para decirle al gobernador Llaryora que este no es un conflicto gremial interno, este no es un conflicto político, este es un conflicto salarial y de la UEPC”.

“Esta es la síntesis de la Asamblea Departamental. Nos prometieron una propuesta superadora luego de la conciliación obligatoria. Esta propuesta no solo nunca apareció, sino que le quitaron puntos que nosotros consideramos válidos”. disparó.

Por otra parte, el gremialista anticipó que en las próximas horas habría una nueva reunión con la Provincia en el marco de la negociación salarial.

“Vamos a poner sobre la mesa el no descuento y la devolución por días de paro. Estamos abiertos al diálogo, pero que quede claro, tiene que estar contemplado el recupero salarial, la eliminación del diferimiento y del FOSAET, que esté garantizado el 100% del IPC y que todas nuestras demandas se cumplan”, completó.

Por último, el dirigente gremial se solidarizó con el conjunto de trabajadoras y trabajadores estatales nacionales tras los despidos y las medidas de ajuste del Gobierno Nacional, y en particular con las y los compañeros de Radio Nacional Córdoba y los SRT.



















Miércoles, 7 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar