Viernes  2 de Mayo del 2025
  
BOLETÍN OFICIAL

El Gobierno oficializó el cierre del INADI: "Faltaba su muerte administrativa"

A través del Decreto 696/2024 se materializó la decisión que el presidente Javier Milei había anunciado en febrero de este año.




Este martes, el Gobierno oficializó la disolución del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI), una decisión que el presidente Javier Milei anunció en febrero de este año, durante los primeros meses de su gestión.

"Faltaba su muerte administrativa: mañana el INADI habrá dejado de existir para siempre. Fin.", anticipó este lunes por la noche el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre el Decreto 696/2024 que fue publicado en el Boletín Oficial bajo la firma del presidente libertario, del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.


"Disuélvese el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Justicia", estableció el documento en su artículo 1°. En paralelo, ordenó la "transferencia de la totalidad de los recursos materiales y financieros" al Ministerio de Justicia.

La normativa también indicó que, a partir de este momento, será la cartera dirigida por Cúneo ibarona la encargada de "elaborar y poner en ejecución la políticas nacionales para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo".

En la publicación oficial, el Gobierno argumentó que la prórroga sucesiva de la intervención del organismo "por espacio de 12 años" era la muestra del "estado de ineficiencia e incumplimiento de sus finalidades y acciones". "Evidencia que el diseño organizacional adoptado no resulta idóneo para alcanzar los objetivos constitucionales en la materia", argumentó.

En el decreto publicado este martes, se indicó que desde el Gobierno libertario se descubrieron "graves irregularidades en la contratación de personal, arrendamiento de inmuebles y utilización de recursos", como así también "sobredimensionamiento excesivo de la estructura funcional; retrasos injustificados en la solución de denuncias y expedientes administrativos; e ineficacia e ineficiencia en la obtención de resultados concretos vinculados a la materia de su competencia".

"El Instituto no cuenta con registros fidedignos ni de sus actividades ni de ninguno de los pagos de haberes efectuados previo a diciembre de 2023, ni tampoco con procedimientos tendientes a garantizar las tareas de control y fiscalización en la utilización de los recursos", argumentaron a través del documento oficial.

En este contexto, el Gobierno explicó que "el fracaso del instituto de la intervención para lograr la normalización del funcionamiento del referido ente, los graves inconvenientes detectados que dan cuenta no solamente de irregularidades en la gestión de los recursos sino en el incumplimiento de sus funciones específicas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, así como razones de índole operativa de la Administración Pública Nacional, y la ineficiencia e ineficacia del INADI", fueron "motivos suficientes" para disolver el organismo.

El INADI para Milei: "Un antro de ñoquis y corruptos que se dedicaban a perseguir"
El INADI fue creado en 1995 por la Ley 24.515 y comenzó a funcionar en 1997. El organismo, calificado por Milei como "un antro de ñoquis y corruptos que se dedicaban a perseguir", fue intervenido por primera vez en el 2000, por orden de Eugenio Zaffaroni, y desde aquel momento se prorrogaron sucesivas intervenciones.

El presidente libertario había cuestionado duramente al organismo, quien lo describió como la "policía del pensamiento kirchnerista" y aseguró que era "un instrumento que se utilizaba para armar listas negras y para perseguir ideológicamente a los que pensaban distinto".


Martes, 6 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar