Viernes  2 de Mayo del 2025
  
TRANSPORTE

Duro comunicado de intendentes por subsidios al transporte: "El interior está harto"

Alcaldes del interior del país volvieron a denunciar asimetrías con el AMBA. Hablaron de "ficticios equilibrios fiscales" y exhortaron a gobernadores y legisladores a apoyar el reclamo.



La Red Federal de Intendentes (RFI) criticó con dureza la decisión del Gobierno nacional de aumentar los subsidios al transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y destacó que "el interior está harto de injusticias y discriminación".

A través de un comunicado, alcaldes de ciudades de todo el país por fuera del AMBA denunciaron que "nuevamente, el Estado Nacional decide todavía más subsidios al transporte, solo para el AMBA". "Los usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, seguirán pagando un boleto de $270.-, sin aumentos. Por lejos, el más bajo del país", indicaron.


Desde la RFI explicaron que ese boleto "lo pagamos todos los argentinos pero el beneficio es solo para una región. El resto del país, que se las arregle como pueda, sería el resumen".

"Esta decisión profundiza la real brecha que tiene nuestro país: ciudadanos de primera en el AMBA, ciudadanos de categoría inferior en el Interior", protestaron los intendentes en el escrito.

Subsidios al transporte: intendentes denuncian asimetrías con el AMBA
A la vez, desde la RFI señalaron que "el Interior Argentino hace años que solo recibe discriminación y desatención evidente. Se acentúa la desigualdad", mientras que indicaron que "Nación decidió aumentar el subsidio de origen nacional al AMBA en 20 mil millones más por mes".

"Es decir, el aporte que haremos todos los argentinos para una sola región pasa de 64 mil millones, a 72 mil millones. Por mes", agregaron. En contraposición, aseguraron que todo el Interior seguirá con lo que hoy recibe: CERO, ya que el Estado Nacional decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior.

"Pero desde las provincias, cada vez que cargamos combustible, todos seguimos aportando a este Fondo Compensador. Se eliminó el Fondo, pero no el impuesto que todos pagamos destinado al Fondo", señaló la red en el comunicado.

Los jefes comunales adujeron que, mientras en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano seguirán pagando $270.- el boleto, en el Interior "los municipios debemos sostener con fondos propios para que nuestros vecinos puedan llegar a sus trabajos, a estudiar, a trasladarse en nuestras ciudades".

"El esfuerzo es múltiple: los vecinos pagan un boleto que tiende a mil pesos (frente a los $270 de AMBA), los Municipios con fondos propios subsidian una parte muy importante para que no se traslade el real costo del boleto, que ronda los $1700".

Al respecto, la red comentó que con continuar con "ficticios equilibrios fiscales nacionales a costa del sacrificio del interior, traslada los perjuicios a las provincias y municipios, además de generar más injusticias y discriminación insostenible".

Agregaron, además, que "el ajuste pareciera ser parcial y segmentado, solo lo sufrimos en el Interior" y se preguntaron: "¿Hasta cuándo continuará el Interior subsidiando al AMBA? Es momento de terminar con el centralismo y aplicar de una vez por todas el federalismo".

Reclamo a gobernadores y legisladores
Por último, la RFI exhortó "a nuestros Gobernadores, a los Senadores y Diputados Nacionales, Legisladores, Concejales, dirigentes de todas las fuerzas políticas, organizaciones, a acompañar a esta Red Federal de Intendentes de todos los partidos, contra esta injusticia y discriminación reiterada".

"El interior debe estar unido más allá del origen partidario cuidando siempre a nuestra gente. El silencio solo implicaría estar de acuerdo con este perjuicio a los habitantes de nuestras provincias.

"Seguiremos defendiendo a nuestros vecinos de cada una de nuestras ciudades, estamos juntos en esta causa que es justa. Lo haremos en todas las instancias posibles, incluyendo la evaluación de presentaciones judiciales. Y lo haremos cada vez con mayor fortaleza porque sentimos el acompañamiento de nuestras comunidades", dijeron.

Y cerraron: "Que nadie tenga dudas, somos Intendentes y actuamos, no vamos a esperar de brazos cruzados".

La Red Federal de Intendentes nuclea a alcaldes de todo el país. Entre sus principales dirigentes figuran los jefes comunales de Córdoba, Daniel Passerini; Rosario, Pablo Javkin; Paraná, Rosario Romero; Santa Fe, Juan Pablo Poletti; Río Grande, Martín Pérez; Mendoza, Ulpiano Suarez; y Neuquén, Mariano Gaidó, entre otros.

El espacio ya presentó un proyecto de ley en el Congreso, que contempla una redistribución del impuesto a los combustibles con el objetivo de volver a subsidiar los boletos de colectivo por fuera del AMBA. En el futuro inmediato, preparan un nuevo desembarco en el Congreso para presionar por el tratamiento del texto.






















Viernes, 2 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar