Miércoles  30 de Abril del 2025
  
FUTBOL

Fútbol fastuoso: Arabia Saudita dio detalles de su candidatura como sede para el Mundial 2034

El país asiático anunció su plan para albergar el máximo evento del fútbol mundial. Se destaca que habrá 15 estadios de última generación en cinco ciudades.



A casi un año de que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunciara a Arabia Saudita como sede del Mundial 2034, las autoridades deportivas del país asiático presentaron la candidatura oficial y dieron detalles de cómo será la organización del máximo evento del fútbol.


El Mundial 2034, que regresará a Asia después de Qatar 2022, promete convertirse en el más moderno de la historia del torneo ecuménico, que se celebró por primera vez en Uruguay 1930. Bajo el lema “Creciendo, juntos”, el príncipe Abdulaziz bin Turki bin Faisal Al Saud, ministro de Deportes y presidente del Comité Olímpico y Paralímpico Saudí, y Yasser Al-Misehal, presidente de la Federación Saudí de Fútbol (SAFF por sus siglas en Inglés), expusieron la propuesta formal durante una ceremonia en París, Francia, en el marco de los Juegos Olímpicos.

Las autoridades informaron que el Mundial se realizará en cinco grandes ciudades: Riad, Yedda, Al Khobar, Abha y Neom (proyecto que aún está en construcción). Además, contará con 15 estadios de última generación disponibles, de los cuales 11 serán nuevos. A su vez, el país asiático recondicionará otras 10 sitios, donde se desarrollarán los campamentos de las selecciones participantes antes y durante el Mundial.

El Mundial 2034, la gran apuesta saudí
Por su parte, la capital de Arabia Saudita, Riad, será la principal sede: habrá ocho estadios, entre los que se destaca el Rey Salman, que aún está en construcción y propone ser el más grande, con 92.000 espectadores. Se estima que en el megaproyecto se jugarán el partido inaugural y la final. Dentro de las cinco ciudades donde se desarrollarán los encuentros se incluirán más de 230.000 habitaciones para las delegaciones participantes, prensa y público.

Desde los organismos saudíes aseguraron: “Se ha fijado el objetivo de organizar una edición que será la más vista de la historia de los torneos deportivos, al tiempo que brinda experiencias inolvidables a los equipos participantes, oficiales y aficionado”. Así, el presidente del Comité Olímpico y Paralímpico del país árabe sostuvo: “Juntos, estamos trabajando para hacer realidad el sueño de Arabia Saudí de albergar la Copa Mundial de la FIFA 2034, siguiendo los planes de nuestra postulación, que combinan nuestro histórico legado futbolístico con nuestra inmensa pasión por el deporte, para ser -exitosamente-la primer nación en ser sede única de un torneo con 48 equipos”.

En el video de presentación de la candidatura, Ibrahim Al-Qassim, secretario general de la Federación Saudí de Fútbol, expresó su ambición por el megaproyecto. “Apuntamos a atraer la mayor cantidad de fanáticos posibles y unir e inspirarlos. Buscamos que nuestra candidatura para el Mundial 2034 sea bienvenida. Arabia Saudita está completa de pasión con profundo amor por el fútbol”, señaló.

Arabia Saudita, bajo la lupa
La Amnistía Internacional acusó a Arabia Saudita de incumplir los requisitos de la propia FIFA, ente rector del fútbol mundial, en materia de derechos humanos en su candidatura para celebrar el Mundial 2034, tras analizar su propuesta para el torneo de 48 equipos.

"Arabia Saudita todavía no se ha comprometido a realizar una reforma fundamental de su sistema de explotación laboral, ni ha tomado ninguna medida para mejorar la libertad de expresión, poner fin a la represión de los activistas de derechos humanos o eliminar las leyes que discriminan a las mujeres y a las personas LGBTI", manifestó el movimiento global en una nota.


El responsable de Derechos Laborales y Deporte de AI, Steve Cockburn, recordó que "la FIFA ha establecido unos estándares claros de derechos humanos que todo país candidato debe cumplir, pero está claro que la candidatura de Arabia Saudita para la Copa Mundial de 2034 no cumple con los requisitos".

Según Cockburn, el plan de derechos humanos de la candidatura saudí "ignora muchos de los enormes riesgos" asociados a la celebración de un megaevento deportivo en "un país con un historial tan atroz en materia de derechos humanos".















Viernes, 2 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar