Viernes  2 de Mayo del 2025
  
PRO

En modo "escucha", Horacio Rodríguez Larreta estuvo en Tucumán y prepara visitas a Jujuy y Salta

El exjefe de gobierno porteño recorre el país con su Movimiento al Desarrollo y asesora a gobiernos provinciales e intendencias. “Continúa siendo afiliado al PRO”, señaló un asesor cercano.



Horacio Rodríguez Larreta, el exjefe de gobierno porteño, alejado de una agenda partidaria pura y dura comenzó a recorrer el país y estuvo en Tucumán, mientras organiza visitas a Jujuy y Salta. En esta primera etapa, que desde su equipo caracterizan como "de escucha", el exprecandidato a presidente se reunió con industriales, productores y emprendedores, y en menor medida con dirigentes políticos. Aunque no descartan que este sea un primer paso para una potencial candidatura en un futuro próximo, "por ahora no está en planes", se aclaró desde su entorno a Ámbito.

La bajada al territorio se realiza a través de su Movimiento al Desarrollo (MAD), de reciente creación y que de manera directa remite al partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), del que formó parte su padre Horacio Rodríguez Larreta Leloir, quien fue un dirigente destacado del desarrollismo argentino que estuvo al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores durante la gestión del expresidente Arturo Frondizi, en 1958, el creador de ese espacio. La presidenta del MAD es la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri; el secretario general es Pablo Avelluto, exministro de Cultura de la Nación, y en otros cargos se encuentran el diputado nacional Álvaro González y el legislador porteño Emmanuel Ferrario. Como asesor económico funge el exministro de Economía Hernán Lacunza.

"Este nuevo espacio es un movimiento, no es un partido político, Horacio continúa siendo afiliado al PRO", se señaló a este medio. En un intento por explicar el punto justo en el que se encuentra Rodríguez Larreta en su vínculo con el PRO, se indicó que mantiene profundas diferencias con el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad de la Nación, dirigentes amarillos que mantienen una disputa. "No quiere saber nada con los que se pelean por la lapicera para negociar en nombre del PRO con el Gobierno nacional", definió un hombre de su cercanía. Descarta, por lo tanto, su presencia en el acto de relanzamiento nacional del PRO previsto para este jueves y que tendrá a Macri como protagonista excluyente.

Durante su estadía en Tucumán, acompañado por un mínimo equipo de colaboradores, estuvo acompañado por los dirigentes locales amarillos Carla Porta y Mariano Malmierca. En diálogo con Ámbito, ambos aclararon que su pertenencia al PRO es innegociable y que colaboraron con Rodríguez Larreta porque reconocen en él a alguien "más preocupado por el futuro del país que en dirimir una interna". Coincidieron también en que se sienten identificados en su capacidad para gestionar y en la puesta en marcha de políticas públicas.


En Tucumán visitó la citrícola Latín Lemon, que se encuentra en la ciudad de Bella Vista; el criadero de llamas "La Candelaria", en Choromoro, en el norte tucumano; se reunió con integrantes de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios, de la Escuela de Liderazgo del Norte Argentino y dialogó con miembros del Movimiento Nacional Pyme. "En todos los casos, está claro que se trata de sectores que están sintiendo el rigor de un plan económico que no los favorece en nada y que, al contrario, impacta sobre el consumo y el mercado interno", manifestó un asesor que estuvo presente en esos encuentros.

Consultados sobre si del intercambio de opiniones surge con claridad la postura de Rodríguez Larreta en relación a la gestión del presidente Javier Milei, un colaborador del exalcalde porteño indicó: "Por supuesto, Horacio es un defensor del Estado; está convencido que el equilibrio fiscal no tiene una ideología, que así debe ser siempre, pero que no es un objetivo, en sí mismo. Sino que es una precondición para el crecimiento, objetivos que no ve que estén en el actual Gobierno que, además, descree del Estado".

Aunque todavía no se han fijado las fechas, se anticipó que entre fines de agosto y los primeros días de septiembre, el exjefe de Gobierno porteño recorrerá Jujuy y Salta, en donde procurará tener agendas similares a la que tuvo en Tucumán.

Otra de las actividades que realiza Rodríguez Larreta en las provincias desde el MAD, es brindar asesoramiento a intendentes con los que tiene buena sintonía, como Juan Pablo Poletti, de Santa Fe, y Ulpiano Suárez, de Mendoza. En todos los casos, exporta su sello de gestión que implica un seguimiento detallado en el cumplimiento de los objetivos, estilo que también adoptaron los gobernadores Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), entre otros.




















Jueves, 1 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar