Viernes  2 de Mayo del 2025
  
DIÁLOGO CON FUNCIONARIOS NACIONALES

Distribuidores mayoristas piden crédito para reactivar ventas

La cámara del sector plantea la necesidad de financiamiento para posibilitar una recuperación luego de un semestre de fuerte caída en las ventas con un leve repunte en mayo.




LOS DISTRIBUIDORES PLANTEAN LA NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO PARA VENDER MÁS.
“Apoyamos todos los esfuerzos y las medidas de ajuste que está haciendo el Gobierno para alcanzar un equilibrio fiscal, pero necesitamos, al mismo tiempo, se vuelque dinero en la calle a través del crédito”, afirmaron desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), al pedir al Gobierno Nacional que se implementen líneas de crédito para reactivar las ventas y mejorar la facturación en sus negocios.

Los empresarios mayoristas lo hicieron saber a través de un comunicado de prensa al que titularon “No hay plata, el sector mayorista pide crédito para reactivar ventas”.

Se trata de la entidad que representa a los comerciantes mayoristas que distribuyen productos de primera necesidad a través de las ventas a más de 140.000 almacenes, supermercados, perfumerías y comercios de cercanía que captan las compras del público del día a día.

Los dirigentes del sector mayorista también resaltaron que “se nota menos efectivo en la calle, los comerciantes recorren mayoristas y piden o concretan la compra al que les da mayor crédito”, en una presentación que hicieron ante el secretario PYME de la Nación, Marcos Ayerra.


Costos ocultos
En ese petitorio plantearon la necesidad de implementar un programa de “Cuota Mayorista” para financiar a los almacenes y comercios de cercanía y que el Gobierno “revise” la sobrecarga de contribuciones, aportes, fondos solidarios y “costos ocultos” que encarecen los productos, con vistas al proyecto de una nueva ley PYME.

En ese encuentro con el funcionario, los representantes de CADAM le propusieron a Ayerra, que “revise” la carga de contribuciones, aportes, fondos solidarios, “costos ocultos”, entre otros, que se esconden detrás del precio (que impactan desde la industria al consumidor, a lo largo de la cadena), que junto con la carga impositiva nacional, provincial y municipal encarecen los productos de primera necesidad.

Los empresarios también insistieron en la necesidad de impulsar una Cuota Mayorista que permita a los comercios comprar en cuotas para sostener así los precios al público frente a los efectos de la inflación. “Sería una medida inédita y la primera vez que se generaría crédito directo para las PYME de barrio”.

En su comunicado institucional, los representantes de la entidad que preside el empresario correntino Juan Castro también citan la “Encuesta de autoservicios mayoristas” realizada por el INDEC. Las ventas mayoristas de consumo masivo de primera necesidad subieron en mayo un 8% respecto del mes anterior y aseguraron que hubo mucha disparidad en los cierres de caja. (Ver gráfico)

Destacaron que después de la caída del 6% registrada en abril, en mayo notó un leve repunte de las ventas mayoristas a precios corrientes, pero desde la CADAM aclararon que se recibieron ese mes listas con aumentos.

Hay muchas empresas que estaban cambiando los precios cada dos o tres meses, pero están surgiendo ahora más promociones para incentivar las ventas y los mayoristas pudieron trasladarlas a los comercios.


Miércoles, 31 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar