Viernes  2 de Mayo del 2025
  
DOCENTES

Córdoba: docentes rechazaron oferta salarial y lanzaron un paro de 48 horas

Lo decidió la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba luego de una nueva reunión con las autoridades. Las medidas se realizarán los días lunes 5 y martes 6 de agosto.



La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) convocó a un paro de 48 horas para la semana próxima en rechazo a una nueva oferta salarial de la administración de Martín Llaryora, realizada en el marco de las negociaciones paritarias del sector.

Tras haberse reunido el viernes de la semana pasada, las autoridades cordobesas presentaron este lunes una oferta salarial concreta, que obtuvo el rechazo por parte del gremio, al considerarla "un retroceso respecto a las presentadas previamente y un desconocimiento de los requerimientos planteados por nuestra organización en el marco de la conciliación obligatoria".

Docentes de Córdoba van al paro por 48 horas
Por ese motivo, la UEPC convocó a un paro de 48 horas que tendrá lugar los días lunes 5 y martes de 6 de agosto, y que en la segunda jornada incluirá una movilización en la ciudad de Córdoba.

Cabe recordar que el diálogo entre las partes se reanudó luego de que el gobierno de Córdoba dictara la conciliación obligatoria, desactivando un paro de 48 horas que UEPC había convocado para el lunes y martes pasado, en consonancia con el regreso a clases luego del receso invernal.

"Teniendo en cuenta lo expresado, rechazamos esta nueva propuesta salarial ya que no incluye una oferta superadora como así tampoco las demandas que fueron claramente sintetizadas en la resolución de la última Asamblea Provincial", comentaron desde los canales oficiales del gremio.


A la vez, precisaron que "este retroceso en la negociación y la quita de puntos que habían sido incluidos en la propuesta anterior es inaceptable".

La decisión de avanzar con las medidas de fuerza fue tomada este lunes, durante un Plenario de Secretarios Generales, mientras que este martes se realizaron asambleas informativas en toda la provincia para que los docentes conozcan los términos del rechazo a la oferta.

"Asimismo, ratificamos el paro de 48 hs para este lunes 5 y martes 6 de agosto, con movilización el día martes en la ciudad de Córdoba resuelto por la Asamblea Provincial en su última sesión", indicaron desde UEPC.

Por último, los docentes exigieron al Ministerio de Educación "que suspenda la Feria de Ciencias y la Jornada de Formación programadas para este viernes 2 de agosto en los establecimientos escolares de la provincia ya que no están dadas las condiciones para su realización".

Neuquén: continúa conflicto con docentes
En tanto, en Neuquén se mantiene el conflicto entre la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y la administración de Rolando Figueroa, con el pago del plus por presencialidad como eje central de la discordia.

La semana pasada, en busca de destrabar la pulseada, el gobierno neuquino habilitó la renuncia voluntaria al ítem, pero no obtuvo respuesta positiva por parte de ATEN, que sostiene un paro de 48 horas para este miércoles y jueves, y otro de 72 para la semana próxima.

Este martes, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, rechazó el planteo oficial y consideró que "los docentes no vamos a renunciar al adicional creado por ley. Se debe cobrar sin ningún condicionamiento".

Días atrás, en diálogo con Ámbito, el gremialista había anticipado: "Nadie va a renunciar a su salario y eso es salario, no es un premio como dice el gobierno". A la vez, acusó a los diputados de "autoimponerse demagógicamente, después de votar la Ley con el presentismo a los docentes, un presentismo cuando tengan inasistencias con dietas millonarias".

En contraposición, el gobierno de Neuquén dio a conocer en sus canales oficiales que ya son 17 los docentes que renunciaron al pago del plus por presencialidad.

















Martes, 30 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar