Viernes  2 de Mayo del 2025
  
INTENDENTES

Patagones: trabajadores ocuparon la Municipalidad y el intendente salió a dar explicaciones ante los manifestantes

La protesta fue en el marco de un conflicto salarial de larga data. El alcalde Ricardo Marino enfrentó a la protesta y pidió "tiempo para poder resolver los problemas".




Trabajadores municipales de Carmen de Patagones ocuparon este jueves la Municipalidad como parte de un reclamo salarial de larga data, y el intendente local, Ricardo Marino, salió a la explanada a dar explicaciones. "No tengo la varita mágica", sostuvo el alcalde frente a la protesta.

El hecho ocurrió luego de que los representantes gremiales rechazaran la última oferta de aumento salarial realizada por el gobierno local, lo que derivó en una manifestación frente al palacio gubernamental de patagones.


Tensión en Carmen de Patagones por una protesta de municipales
Ante el clima de tensión reinante, Marino, que integra Unión por la Patria (UP), optó por enfrentar a los manifestantes y explicar cuál es el estado de las arcas de esa localidad del sur bonaerense.

El dirigente salió a las escalinatas de la institución y tomó la palabra, pidiendo que no haya interrupciones a su discurso, para después escuchar los reclamos de los presentes.

Durante su discurso, el funcionario detalló que "hubo un pedido de que salga afuera, y yo no tengo ningún problema en salir una y diez veces a hablar con ustedes".

"Para eso estoy aquí, yo siempre atendí a los trabajadores. Yo sé que ustedes están cruzando un momento difícil, como todos, aún aquellos compañeros que no tienen trabajo", comentó Marino frente a los manifestantes.

El intendente reveló que, ante la acuciante situación local, acudió al gobernador Axel Kicillof. "Fui a ver al gobernador, a plantearle la situación, para que tengamos un reconocimiento extraordinario por ser patagónicos, porque nos toca pagar el 40% de zona", comentó.

Y agregó: "Me dijo 'pero a vos no te va mal'. '¿Por qué?', le pregunté, 'si no, no estaría acá'. 'Porque acá vinieron varios intendentes a pedir para que les paguen sueldo y aguinaldo, y vos en Patagones pagaste sueldos y aguinaldos', me respondió".

Al respecto, Marino explicó que pagó sueldos y aguinaldos, pero dejó de "pagar muchas cosas para que ustedes tengan en su bolsillo el sueldo y el aguinaldo como les corresponden a los trabajadores". "Yo le doy prioridad a los trabajadores, y lo he demostrado con hechos", lanzó.


En esa tónica, explicó que está "tratando, en seis meses, de mejorarles la situación". "Se los digo en la cara, de frente y con las pruebas: yo sé que no alcanza, pero menos les alcanza a aquellos compañeros que no tienen para comer y no tienen trabajo", amplió.

Posteriormente, el alcalde peronista cargó las tintas sobre el Gobierno nacional por haber "cortado la Coparticipación", lo que significa que "a Patagones no le llega lo que le tiene que llegar para atenderlos a todos ustedes".

"Estoy haciendo lo imposible para poder atenderlos. Sepan entenderme: yo no vengo a hablar de atrás, yo les hablo a la cara a los trabajadores, como hice siempre, compañeros. Me avala esta trayectoria que tengo, yo no me enriquecí ni en el gremio ni en la municipalidad", completó.

Por último, les pidió a los manifestantes que le "den la oportunidad de mejorar el salario de ustedes como lo estoy haciendo. Yo no me voy a esconder, ni tampoco le voy a sacar el cuerpo a estos momentos difíciles que está viviendo Patagones, la Provincia de Buenos Aires y el país".

La respuesta de los manifestantes
Finalizada la alocución del intendente, los trabajadores municipales tomaron la palabra y se refirieron al aumento que la municipalidad decretó luego de no llegar a un entendimiento con los representantes gremiales.

"Usted habla de porcentajes, y eso a nosotros no nos sirve. Los trabajadores, en su mayoría, tienen que dejar más de 12 horas de su vida en su lugar de trabajo, y ni siquiera así, llegan a fin de mes", dijeron los manifestantes, según consignó el portal Patagones a Diario.

Sobre este punto, aseguraron: "Muchos de los que estamos acá no sólo hacemos en ese tiempo, sino que después tenemos que salir afuera para ver qué conseguimos".

"No se crea que nosotros venimos hoy a pelear, porque mi lucha es de hace muchos años. Muchas veces vine acá y muchas veces quemé gomas. Entonces, no diga que estuvimos ocho años dormidos y no reclamamos porque no es cierto", aclararon desde la protesta.

Y concluyeron: "Yo le voy a reclamar a su gobierno, al que estuvo y al que viene si mi sueldo no es justo. Es mi derecho como trabajador".

La escalada ocurrió luego de que, al no alcanzar un acuerdo con los representantes de los trabajadores, el municipio decretara un aumento del 21% a pagarse en tres tramos de 7% en julio, agosto y septiembre.
















Sábado, 27 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar