Viernes  2 de Mayo del 2025
  
POLITICA

Alfredo Cornejo abre el juego a inversiones chinas en sectores estratégicos de Mendoza

El gobernador recibió a diplomáticos y empresarios del gigante asiático como parte del ciclo "Mendoza, destino comercial y de inversiones". Interés en los sectores de energía, minería, oil & gas, infraestructura pública y finanzas.



El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró el interés de diversas compañías de origen chino para invertir en el sector energético de la provincia y destacó que el gigante asiático está preparado para complementarse con la economía doméstica.

En el marco del seminario "Mendoza, destino comercial y de inversiones", el mandatario destacó la presencia de funcionarios y empresarios de China y exhibió las posibilidades de la provincia como un "destino atractivo para las inversiones".


Del encuentro participaron el embajador de la República Popular China en la Argentina, Wang Wei, y el Consejero Económico y Comercial, An Guanghui, y un numeroso grupo de empresas de ese país, como ICBC, Bank of China, Huawei, China Railway, BYD Auto Industry, Liugong, Hongqi y Shandong Kerui Petroleum.

Por Mendoza, en tanto, estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad; la subsecretaria de Infraestructura, María Teresa Badui; el jefe de Gabinete del Ministerio de Energía y Ambiente, Manuel López, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, José María Videla Sáenz.

Alfredo Cornejo destacó las posibilidades Mendoza para las inversiones chinas
Durante el evento, los funcionarios presentaron a Mendoza como destino para inversiones y las posibilidades comerciales que ofrece. Además, abordaron aspectos sobre cuáles son las áreas estratégicas para invertir, principalmente en los sectores de energía, minería, oil & gas, infraestructura pública y finanzas.

A la par, el Gobernador Cornejo le dio la bienvenida al embajador y a la delegación que lo acompaña y aseguró que existen numerosas empresas mendocinas que están muy interesados en este vínculo.

“De más está decir la potencialidad de China: es la segunda economía del mundo, en progreso permanente en este semestre”, dijo el mandatario provincial, y explicó que en los primeros seis meses de este año, el país oriental ha tenido un crecimiento de 5% en sus productos.

Ante esto, el embajador recomendó la participación en exposiciones y ferias en China para promover los vinos mendocinos de “excelente calidad”, ya que hay un aumento en el poder adquisitivo de los consumidores chinos.

Posteriormente, el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) dijo: “Aspiramos a una complementariedad mayor, creemos que nuestras empresas están preparadas para ofrecer nuestros mejores productos y servicios en China y, sin duda alguna, China está súper preparada para complementarse con nuestra economía mendocina”.

Consideró, también, que si la gestión de Javier Milei tiene éxito en el orden de nuestra macroeconomía, “sin duda Mendoza cumplirá un buen papel en su comercio exterior y en el flujo de inversiones del mundo para con la Argentina y para con Mendoza en particular”.

Expectativa de China en la relación con Mendoza
Por su parte, Wang Wei señaló que en este foro económico comercial los empresarios, a través de intercambios, “generarán más química y oportunidades de cooperación”.

A esto le sumó que busca que este evento sea un nuevo punto de partida. “Desde acá volvemos a arrancar hacia un futuro aún más brillante porque estamos aquí en esta tierra prometedora de Mendoza donde los empresarios, tanto de China como de Argentina, encontrarán muchas posibilidades de promover trabajo en conjunto”, sostuvo el embajador.

“Los productos mineros y agroindustriales de Mendoza son bien competitivos y confío que con la mejora estructural y logística sean más competitividad aún”, dijo el diplomático chino.

Además, explicó que tanto en su país como en el nuestro “encaramos las mismas tareas para aprovechar mejor las innovaciones y ponemos la mirada en la transformación de las industrias tradicionales ya existentes para que sea más ecológico, más inteligente y que se adapte mejor a las demandas de alto nivel”.

Tras el encuentro, Cornejo compartió sus impresiones en las redes sociales y aseguró que la jornada sirvió para "destacar las oportunidades comerciales disponibles, para impulsar el crecimiento de sectores como energía, minería, gas, petróleo, infraestructura pública y finanzas".

Al respecto, el gobernador radical indicó que "el desarrollo y potencial de China nos anima a fortalecer nuestras relaciones y a trabajar de manera complementaria".

Dijo, además, estar "convencido de que nuestras empresas están preparadas para ofrecer sus mejores productos y servicios en su país y China está preparada para complementarse con nuestra economía mendocina".











Viernes, 26 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar