Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

Los gigantes tecnológicos como Tesla y Alphabet arrastraron a Wall Street a su peor día desde 2022

Los decepcionantes reportes de ganancias de grandes empresas de Silicon Valley arrastraron al mercado




Una caída en Wall Street el miércoles hizo que los índices bursátiles estadounidenses se encaminaran a sus peores pérdidas desde 2022, debido a que los decepcionantes reportes de ganancias de grandes empresas tecnológicas como Tesla y Alphabet arrastraron al mercado.


El S&P 500 retrocedió 2,3%, su quinta caída en los últimos seis días. El promedio industrial Dow Jones 1,2% y el compuesto Nasdaq se desplomó 3,6%.

Tesla fue uno de los que cayeron más, con 10,8 por ciento. El fabricante de vehículos eléctricos dijo que sus ganancias de la primavera se debilitaron 45% respecto del año anterior y sus ganancias no cumplieron con las previsiones de los analistas.

Alphabet cayó un 5% a pesar de que sus beneficios e ingresos del último trimestre fueron mejores de lo esperado. Los analistas señalaron algunos focos de debilidad bajo la superficie, incluido un crecimiento más débil de lo esperado en los ingresos publicitarios de YouTube. También señalaron que el aumento de las inversiones en inteligencia artificial y otros gastos podrían reducir la generación de efectivo.

El mayor desafío para Alphabet puede haber sido simplemente lo mucho que sus acciones ya han subido, casi un 50% en los 12 meses hasta el martes, sobre las expectativas de crecimiento continuo.


Las expectativas de beneficios son altas para las empresas estadounidenses en general, pero especialmente para el pequeño grupo de valores conocidos como los «Siete Magníficos». Alphabet, Amazon, Apple, Meta Platforms, Microsoft, Nvidia y Tesla necesitan seguir ofreciendo un potente crecimiento tras ser responsables de la mayor parte de la carrera del S&P 500 hacia récords este año, cuando muchos otros valores luchaban bajo el peso de los altos tipos de interés. Los críticos también consideran que estos valores superestrella son demasiado caros tras sus subidas como cohetes.

La esperanza en Wall Street es que si el impulso de los Siete Magníficos decae, otros valores puedan subir para sostener el mercado. Las condiciones pueden estar mejorando en el momento oportuno. Las esperanzas de inminentes recortes de los tipos de interés han ayudado a los valores más pequeños en particular a dar la vuelta a la tabla de líderes del mercado y saltar en las últimas semanas.

El índice Russell 2000 de valores más pequeños había saltado al menos un 1% en siete de los últimos 10 días, aunque su impulso también chocó contra un muro. El miércoles cayó un 2,1 por ciento.

Los valores más pequeños habían estado subiendo a medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro disminuían ante las expectativas de que la inflación se ralentizara lo suficiente como para que la Reserva Federal comenzara a bajar su principal tipo de interés en septiembre.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron dispares el miércoles, después de que los datos preliminares sugirieran que la actividad empresarial estadounidense ha vuelto a contraerse en el sector manufacturero, aunque sigue creciendo en el sector servicios.

Los datos globales sugieren un escenario «Ricitos de oro», en el que la economía no está tan caliente como para presionar al alza sobre la inflación, pero tampoco tan fría como para entrar en recesión. Sin embargo, Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, señaló que bajo la superficie también se esconden algunas señales potencialmente preocupantes, como el aumento de la incertidumbre en torno a las elecciones de noviembre.

La rentabilidad del Tesoro a 10 años subió al 4,28% desde el 4,25% del martes.

(Con información de AP)















Miércoles, 24 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar