Sábado  3 de Mayo del 2025
  
COLECTIVOS

Mendoza: aumenta el boleto de los colectivos de media y larga distancia

Tendrá una suba del 18% en promedio a partir del jueves. La semana pasada, ya se había anunciado el incremento del pasaje del servicio urbano en la provincia. Cómo quedan las tarifas.



El boleto de colectivo de media y larga distancia aumentará en Mendoza, luego de la suba dispuesta la semana pasada para los pasajes de transporte urbano en la provincia cuyana.

De acuerdo a lo informado, el incremento comenzará a regir a partir del jueves 18 de julio y, tal como ocurrió con los colectivos de zona metropolitana mendocina, rondará el 18%.


La resolución 1.021 de la Subsecretaría de Transporte, perteneciente al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, que formaliza el nuevo cuadro tarifario fue publicada en el Boletín Oficial local

La normativa establece que "la tarifa para el Servicio Público de Transporte de Pasajeros de la Media y Larga Distancia de la Provincia de Mendoza en sus recorridos urbanos será igual a la Tarifa General del Transporte Urbano Área Metropolitana de Gran Mendoza” corresponde “adecuarse las tarifas para el resto de los recorridos manteniendo una proporción promedio similar a la establecida para los recorridos urbanos.”

Mendoza: cómo quedan los boletos de colectivo de media y larga distancia
Mendoza-San Martín: de $1.800 a $2.150
Mendoza- Lavalle: de $1.550 a $1.850
Mendoza- Rivadavia: de $2.450 a $2.900
Mendoza- La Paz: de $5.100 a $6.050
Mendoza- Potrerillos: de $2.450 a $2.900
Mendoza- Las Cuevas: de $7.500 a $8.850
Mendoza- San Rafael: de $8.500 a $10.700
Mendoza- Malargüe: de $15.850 a $18.750
El boleto de colectivo de media y larga distancia ya había sufrido ajustes en el correr del 2024. El 1 de febrero pasado atravesó una suba del 25%. Posteriormente, el 1 de mayo, tuvo un incremento promedio del 175%.

Alfredo Cornejo dio precisiones sobre la suba del boleto de colectivo
La semana pasada, el gobernador Alfredo Cornejo brindó detalles sobre el aumento del boleto urbano, que pasará de costar $550 a $650 a partir del 18 del corriente.

Al respecto, el mandatario mendocino destacó que, pese al aumento, el pasaje seguirá estando por debajo del precio de otras ciudades de importancia como Córdoba y Rosario.

"Esas son las ciudades con las que debemos compararnos y estamos muy por debajo. Allí ya está en 800 y 900 pesos por el mismo tramo", esgrimió Cornejo.

De cara al futuro, indicó que "ojalá la economía se estabilice y el precio del combustible no se mueva y el dólar no se mueva y los insumos del transporte no se muevan y entonces no será necesario aumentarlo".

"Ahí se irá recuperando el salario y más gente podrá pagar el boleto y así", comentó el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR).

Por otra parte, el gobernador de Mendoza recordó que en la última audiencia pública el costo real del boleto es de $1.750 y que la provincia financia esa diferencia.

Las constantes subas en los boletos de colectivo por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) están ligadas, en parte, a la disolución del Fondo Compensador del Interior -encargado de redistribuir los subsidios al transporte de pasajeros- por parte del gobierno de Javier Milei.

Ese ítem es una de las tantas causas de las tensiones entre las provincias y la Casa Rosada. En la pulseada no solo tallan los gobernadores, sino también los intendentes nucleados en la Red Federal de Intendentes, quienes ya presentaron un proyecto de ley propio para redistribuir el impuesto a los combustibles y financiar el boleto de colectivo.

Pese a los reiterados reclamos tanto de gobernadores como de alcaldes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó que restaurar el Fondo Compensador del Interior.












Martes, 16 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar