Domingo  18 de Mayo del 2025
  
INFLACIÓN REGIONAL

¿Cuánto cuesta comer, beber, vestirse y comunicarse en el NEA?

El reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio del INDEC reflejó que en el primer semestre los alimentos tuvieron una remarca del 54%, las prendas de vestir y calzado 50%, telefonía e Internet 144%, bebidas alcohólicas y tabaco 73%.




El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en junio, la región Nordeste (Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa) registró otra vez el porcentual inflacionario más bajo del país, con el 4,4%. También tuvo la menor cifra en el acumulado del año (68,3%) y en el comparativo interanual (258%).

En la edición de ayer, época detalló cuánto subieron los alimentos en las tres mediciones del estudio estadístico oficial (3,5% mensual; 54,5% en lo transcurrido de 2024 y del 250,3% a nivel interanual).

En cuanto a las prendas de vestir y el calzado, otro de los ítems centrales para la economía de las familias, en junio registraron un alza del 4,1%. Si se lo subdivide, el resultado refleja que las prendas de vestir sufrieron una inflación del 3,3% y el calzado 6,1%.

En tanto que, en lo que va del año, en la región la ropa ya registró una remarca un 47,8% y el calzado 56,9% (50,3% en conjunto).

Finalmente, el comparativo interanual reflejó que en los últimos 12 meses, la indumentaria se encareció 173,8% y el calzado 234,1% (189,2% promedio conjunto).


LAS ROPAS, LAS ZAPATILLAS Y LOS ZAPATOS TUVIERON EN JUNIO UN ALZA DEL 4,1%.
Hablar y conectarse es cada vez más costoso
Otro de los rubros que dinamizaron la inflación en el primer semestre del año en esta región fue Servicio de Telefonía e Internet (comprendido dentro del ítem: Comunicación), que lidera el ranking de lo que más encareció en ese período con el 144,3%.

En tanto que en el comparativo interanual de junio pone al descubierto que en los últimos 12 meses, los costos por uso de telefonía y la conexión a internet registraron una remarca del 365%.

Bebidas y tabaco
En lo concerniente a bebidas alcohólicas y el tabaco, el estudio del INDEC expone que en el sexto mes del año el alcohol y los cigarrillos registraron alzas del orden del 1,8%.

Si se lo subdivide, el coeficiente refleja que las bebidas etílicas marcaron una inflación del 1,2% y el tabaco 3,1%. En el semestre, en la región el vino, la cerveza y otras bebidas ya tuvieron una remarca del 60,7% y el tabaco 101,5% (73% en conjunto).

De igual modo, si se traza un comparativo entre junio de 2023 y el mes pasado, las bebidas alcohólicas se encarecieron 235,5% y los cigarrillos 252% (241,1% promedio conjunto).

La suba del dólar ya merodea las góndolas

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC fue del 4,6% en junio y marcó una variación interanual del 271,5%. Para julio las distintas consultoras estiman que la inflación se verá influida en parte por la reciente suba de las diferentes cotizaciones del dólar.

Para este mes, la Fundación Libertad y Progreso estima una inflación del 4,2 por ciento. "Con datos relevados durante la primera semana, proyectamos que el IPC Libertad y Progreso de julio se ubicará en 4,2 por ciento. Con esto, el IPC general volverá a acercarse a lo que es la inflación núcleo, luego de que las actualizaciones de regulados empujaran al alza el dato de junio. Lo más importante es que se sostiene la tendencia a la desaceleración del IPC núcleo. En particular, el rubro de alimentos y bebidas, que es el de mayor ponderación en el índice, se está moviendo a una velocidad cercana al 3% mensual, convergiendo al ritmo de suba del tipo de cambio oficial", aseguró Eugenio Marí, economista en jefe de la consultora. El experto Luciano Cohan expresó: "Feos los nuevos dato de inflación. La suba del blue ya llegó a la góndola".

"La desaceleración del IPC contribuye a recuperar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones, que vienen ajustando por inflación pasada, y con esto a impulsar el ahorro y el consumo. Esto pensando en un contexto donde la incertidumbre y la percepción de riesgo siguen bajando", agregó.

Por su parte, LCG proyecta que el índice de precios será del 5%, principalmente por el aumento de tarifas de servicios públicos. La consultora Analytica proyecta un aumento general de precios para julio inferior al 4,5%. "Para el resto del año proyectamos porcentajes similares atendiendo el compromiso del Gobierno de mantener un crawling del 2%. De todas formas, no deja de ser un desafío que lo logre", dijo Claudio Caprarulo, su director.


Lunes, 15 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar