Sábado  3 de Mayo del 2025
  
ECONOMIA

El Ministerio de Economía amplía una letra en dólares para el pago de intereses

Según la Resolución 39/2024 se dispone la ampliación de la Letra del Tesoro en dólares con vencimiento al 3 de abril de 2029. Será por un monto de u$35.729.361 millones para ser entregada al Banco Central.



Por medio de la Resolución Conjunta 39/2024, del Ministerio de Economía, Secretaría de Finanzas y Secretaría de Hacienda, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se dispuso la ampliación de una letra en dólares para el pago del 60% de los intereses de otra letra.

Según explica el comunicado, se dispone la ampliación de la Letra del Tesoro en dólares con vencimiento al 3 de abril de 2029, por un monto de u$35.729.361 millones, para ser entregada al Banco Central devengando intereses desde la fecha de su colocación.

A su vez, el texto oficial menciona varias leyes y decretos que establecen los marcos legales y los procedimientos a seguir para llevar a cabo esta ampliación.

El martes de esta semana, opera el vencimiento del tercer cupón de la Letra del Tesoro en dólares con vencimiento al 16 de enero de 2033, en cartera del Banco Central. Es por esto que Economía se dispondrá pagar el 60% de los servicios de interés de esa letra ampliando otra.

La normativa también autoriza a las autoridades correspondientes a suscribir la documentación necesaria para llevar a cabo la operación descrita. Por último, se establece que la medida entrará en vigencia a partir de la fecha de su dictado.

Economía asegura al mercado que pagará todos los vencimientos de deuda
El Ministerio de Economía anunció que procederá a comprar al BCRA las divisas requeridas para hacer frente al pago total de intereses de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025. Con esta medida, el Gobierno busca despejar el temor de que los anuncios del sábado depriman los valores de los títulos.

Esta operación se realizará con parte de los pesos correspondientes al superávit financiero alcanzado en el primer semestre del año, que acumulado a mayo ascendió a $2.3 billones.

"Los u$s1.528 millones correspondientes serán depositados en el fiduciario, Bank of New York, quedando disponibles únicamente para ser utilizados con el fin mencionado", anunció el Gobierno.

Las últimas medidas del Gobierno para el dólar
El presidente Javier Milei anunció desde Estados Unidos el inicio de una etapa de "recrudecimiento monetario", por la cual el Banco Central (BCRA) dejará de emitir dinero también para comprar divisas, con el fin de contener la inflación y la subida de los tipos de cambio paralelos.

Una medida que empieza a regir este lunes y se encara como "un nuevo upgrade de la política monetaria". El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó y respondió preguntas a los distintos cibernautas.

"A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc). Es decir, si el BCRA comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación (CCL)" y agrego: "En la medida que el BCRA inyecte pesos por compra de dólares en el Mulc, efectivamente venderá dólares en el CCL para esterilizar esos pesos. Es decir, la cantidad de pesos ya no crecerá más. Solo se achicará, ya que tenemos superávit".

"El peso será la moneda escasa y demandada, ya que los impuestos se seguirán pagando en pesos. La absorción es por la cantidad de pesos. O sea, el Central retira solo los pesos emitidos y se queda con el neto de dólares en la medida que haya brecha" concluyó.























Lunes, 15 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar