Lunes  14 de Julio del 2025
  
EDUCACIÓN

Cuántos jóvenes siguen estudiando al terminar la secundaria

Un informe de Argentinos por la Educación muestra que la intención del grupo que va de 19 a 25 años depende de su situación económica para cumplir con sus expectativas.




12 de Julio, 2024

Se conocieron los datos difundidos por Argentinos por la Educación en un relevamiento realizado a partir del lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización. De allí se desprende que el 38% de la franja etaria entre 19 y 25 años estudia, el mismo porcentaje que trabaja a esa edad.

En tanto, en ese grupo, el 26% no terminó la escuela. El informe se titula "Educación y trabajo: expectativa y realidad de jóvenes en Argentina", del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Flavia Ferrari Inchauspe y Eugenia Orlicki. El mismo indaga en las expectativas y en las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes en Argentina tras finalizar la escuela.
Surge así que en el último año de secundaria, el 85% de los estudiantes afirma que planea seguir estudiando y el 65% dice que quiere trabajar luego de terminar la escuela.

Sin embargo, muchos no logran concretar esos planes: entre los jóvenes de 19 a 25 años, solo 4 de cada 10 (38%) estudian y 4 de cada 10 (38%) trabajan, habiendo terminado la secundaria.

Las oportunidades educativas y laborales no son iguales para todos ya que el 72% de los estudiantes pobres de 19 a 25 años aspira a seguir estudiando, pero solo el 21% lo logra, mientras entre los más ricos, el 95% aspira a estudiar pero el 51% lo hace.

Para dimensionar las expectativas, se utilizaron las respuestas de los alumnos del último año de secundaria a los cuestionarios complementarios de las pruebas Aprender 2022. Con datos de la Encuesta Permanente de Hogares de 2023, se revelaron las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes.

El 33% del total de los alumnos del último año de secundaria planea solo estudiar, el 52% estudiar y trabajar, el 12% solo trabajar y el 3% tiene otros proyectos: en total, el 85% planea estudiar y el 65% trabajar. Por otra parte, 3 de cada 4 (74%) terminaron la escuela secundaria.

El sector universitario mostró un crecimiento en su calidad

En cifras del año pasado, el sistema universitario argentino contaba con 2.730.754 estudiantes distribuidos en 11.769 carreras de pregrado, grado y posgrado que se ofrecen en las 132 universidades de todo el país.

La última Síntesis de Información Universitaria publicada por el Ministerio de Educación muestra que la cantidad de estudiantes ingresantes a las universidades nacionales en Argentina experimentó un notable incremento del 67,6% entre 2012 y 2021.Además, se registró un crecimiento del 39,7% en la matrícula de estudiantes de pregrado y grado en el sistema universitario del país.

Actualmente, el 7,04% de las ofertas académicas de pregrado y grado y el 4,43% de las ofertas de posgrado se imparten de manera virtual. Las oportunidades educativas y laborales se ven marcadas por los recursos económicos.

Entre los jóvenes del decil más alto, son más los que logran concretar sus expectativas: el 51% se dedica a estudiar (el 27% solo estudia y el 24% también trabaja), mientras que el 68% trabaja (41% solo trabaja, y 27% trabaja y estudia en el nivel superior).

En cambio, en los sectores más bajos, el porcentaje de quienes siguen estudiando disminuye a 21%: el 19% solo estudia y el 2% también trabaja, mientras que un 12% solo trabaja.


Viernes, 12 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar