Miércoles  30 de Abril del 2025
  

BOLIVIA

Cristina: “Esperamos las respectivas explicaciones porque todos nos hemos sentido violentados”


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner le reclamó esta noche "las respectivas explicaciones" a los países europeos que negaron el paso del avión de su par boliviano Evo Morales porque "nos hemos sentido violentados todos por esto que ha sucedido".




Durante su intervención en la Cumbre Extraordinaria de la Unasur en Cochabamba, la jefa de Estado le recomendó a los "pueblos hermanos de los países desarrollados que exijan a sus gobiernos que hagan las cosas un poco mejor para evitar estos bochornos internacionales que constituyen en el siglo XXI vestigios de un colonialismo decadente, y la verdad que muy poco efectivo".

Luego del relato de Morales, Cristina hizo uso de la palabra para dar las explicaciones legales del caso, motivo por el cual explicitó que se violó el derecho internacional, el humanitario y el de asilo, porque aunque no estaba en el avión el ex técnico de la CIA Edward Snowden, si lo hubiera estado los países europeos tampoco podrían haber actuado de la forma en que lo hicieron.

"Me imagino como Presidenta que de un país se me informe que no se me autoriza, cuando previamente la autorización había sido acordada, que me digan adonde volvemos; tenemos poco combustible, es una situación que excede lo institucional para tornarse de carácter humanitario porque se puede poner en peligro la seguridad no ya de un jefe de Estado sino de un ser humano", enfatizó Cristina.

Y agregó en referencia a lo vivido por Morales en su vuelo: "Adquiere mayor relevancia por ser un jefe de Estado porque si hacen las cosas con un presidente que tiene conocimiento todo el mundo, que tiene acceso a la prensa, qué puede pasar con cualquier ciudadano del mundo al que nadie conoce, al que le pueden pasar cosas mucho más terribles sin siquiera enterarse".

"El relato es escalofriante porque tuvieron la suerte de que Viena autorizara el descenso de la nave, pero por lo que relataba el presidente Morales tal vez no hubieran tenido la autonomía suficiente para retornar a Rusia, que era el punto de partida", remarcó la jefa de Estado.

En ese marco, Cristina resaltó que "la primera es una situación de carácter humanitario grave", la "segunda legal grave", porque "se violaron la inmunidad presidencial y los acuerdos concedidos para vuelo que luego fueron negadas, por lo que -explicó- las causas son bilaterales y no se especificó una causa climatológica o tecnológica para hacerlo por lo que es clara su falta".


"El relato es escalofriante porque tuvieron la suerte de que Viena autorizara el descenso del avión"
La jefa de Estado explicitó que se violó la "Carta de Naciones Unidas" y se provocó "un grado de inseguridad jurídica muy grave".

También Cristina en su discurso habló del probable documento final de la Cumbre de Unasur y sostuvo: "Esperamos como países democráticos las respectivas explicaciones".

Luego se permitió ironizar sobre el primer argumento esgrimido por los europeos, de que con Evo Morales podía viajar Snowden, y al respecto remarcó: "Nos habían convencido en las películas de que tenían una precisión y una inteligencia, que se ve que sólo es en las películas".

"Hubiera estado haciendo uso del derecho de asilo porque embajadas o naves militares son parte del territorio, así a que gastar tanta plata para tener tan mala información", aseguró Cristina, quien agregó: "Ponen tanto dinero en sus aparatos de inteligencia y agencias de seguridad, y de repente han informado mal a sus gobiernos".

Luego de la intervención de Cristina, también hablaron en la Cumbre los presidentes de Uruguay, José "Pepe" Mújica; de Ecuador, Rafael Correa; y de Venezuela, Nicolás Maduro; quienes además de repudiar lo sucedido con Evo Morales defendieron con énfasis el derecho de asilo.

Horas antes, cuando Cristina Fernández de Kirchner arribó al aeropuerto de Cochabamba expresó unas palabras:


Viernes, 5 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar