Miércoles  30 de Abril del 2025
  
JOE BIDEN

Joe Biden recibe a los líderes de la OTAN en Washington en medio de la guerra en Ucrania

La cumbre se extenderá por tres días. Contará con la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el primer ministro de Inglaterra, Keir Starmer.



Los jefes de estado de los países miembros de la OTAN se reúnen este martes en una cumbre para conmemorar el 75º aniversario de la alianza militar fundada en 1949. En este contexto, Joe Biden busca reforzar su imagen como líder.

Estados Unidos es uno de los miembros más poderosos dentro del grupo de 32 países. Es por esto que, los dirigentes de las otras naciones tienen la mirada puesta en lo que ocurre en dicho país en el marco de la campaña electoral por las elecciones que se celebrarán en noviembre.

En este sentido, existe una profunda incertidumbre sobre la capacidad del presidente Biden para vencer a su predecesor y principal rival, Donald Trump, quien se muestra abiertamente escéptico por la funcionalidad de la OTAN.

Biden, por su parte, en varias ocasiones se atribuyó el mérito de fortalecer a la alianza militar y resistir al presidente ruso Vladímir Putin. El actual mandatario declaró que su confianza y competencia estarían en exhibición durante la jornada.

Según sus asesores, el discurso inaugural del mandatario, previsto para las 17 (hora local), destacará lo que su gobierno considera un logro importante: una OTAN más fuerte y unida, bajo el liderazgo de Washington, con más miembros y resuelta a satisfacer sus necesidades de seguridad colectiva.

Diplomáticos y analistas seguirán de cerca el desarrollo de esta cumbre. Aunque los líderes que asistirán, en su mayoría, señalan que no tienen control sobre las elecciones estadounidenses y es poco probable que se expresen públicamente al respecto.

Los principales puntos que se abordarán en la cumbre de la OTAN
La cumbre que inicia este martes se extenderá por tres días. El evento contará con la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, más de 28 meses después de que Rusia lanzó su invasión a gran escala. La guerra en Ucrania será uno de los principales temas a tratar, analizando nuevas ayudas destinadas al país que aún busca ser miembro de la alianza.

Previo al inicio del evento, los aliados de la OTAN acordaron financiar la ayuda militar para Ucrania por un valor de u$s43.000 millones el próximo año.

Asimismo, en los temas de conversación se abordarán los desafíos planteados en materia de terrorismo y ciberseguridad, el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza que está cercano a cumplir un año el próximo 7 de octubre. También, aumenta la preocupación la expansión del alcance del populismo de extrema derecha, principalmente en Francia y Hungría.

“En la Cumbre de Washington demostraremos una vez más la unidad y la fuerza de la OTAN, en apoyo a Ucrania y para mantener seguros a todos nuestros pueblos y nuestros valores”, dijo el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.























Miércoles, 10 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar