Sábado  3 de Mayo del 2025
  
CORDOBA

Córdoba: docentes rechazaron oferta salarial y preparan un nuevo paro

La asamblea de delegados de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba votó en contra de la propuesta de la administración de Martín Llaryora. Alistan medidas para después de las vacaciones de invierno.



La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) rechazó este viernes la nueva oferta salarial realizada por la administración de Martín Llaryora y discutía las medidas de fuerza a tomar para el regreso de las vacaciones de invierno.

Este viernes, la UEPC sometió la propuesta enviada por el gobierno cordobés ante la asamblea de delegados departamentales y resolvió por mayoría rechazarla debido a que consideran que no satisface las necesidades de los trabajadores del sector.

Córdoba: docentes preparan nuevo paro por mejoras salariales
La oferta realizada por la gestión de Llaryora incluye seis puntos, entre ello un salario inicial que, en junio, alcanzaría los $560 mil.

Además, la propuesta ofrece que la compensación por la pérdida del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) tenga una actualización para que “no pierda representatividad en el salario docente”.

Mientras que para los directivos prevé un proceso de mejora en los salarios y condiciones de los directivos de las escuelas de todos los niveles.

Así las cosas, la asamblea de delegados departamentales de UEPC rechazó por 64 votos a 57 la iniciativa, por lo que se espera que el conflicto se destrabe una vez finalizadas las vacaciones de invierno.

Ante ese escenario, el gremio discutía las medidas a tomar. Las mismas podrían consistir en un paro de 48 horas para el regreso a clases.

El martes 25 de junio, el gremio, junto al Sindicato Argentino de los Docentes Privados (SADOP), llevó adelante un paro con movilización en las calles de la capital provincial en reclamo de una recomposición salarial.

Puntualmente, los sindicatos reclaman desde junio se compense la pérdida salarial docente de los tres primeros meses del año. Como no hubo contrapropuesta, la asamblea de delegados decidió el paro.

Buenos Aires retomó las negociaciones con docentes y estatales
Esta semana, en tanto, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reanudó las negociaciones con los docentes y los trabajadores estatales.

Si bien no hubo oferta formal, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) valoraron que "en un contexto crítico económico, consecuencia del ajuste nacional, se convoque a la Paritaria Docente. El FUDB expuso las necesidades del sector, siendo cuestión prioritaria la recuperación del poder adquisitivo a través de un nuevo aumento salarial".

A la vez, desde el espacio comentaron que se expresó "un fuerte repudio ante el regreso del Impuesto al trabajo (Ganancias), al no tratamiento en el Congreso Nacional de la ley por la restitución del FONID y la voraz decisión de llevar adelante masivos despidos, en el marco de las políticas del Gobierno Nacional".

En paralelo, los gremios docentes solicitaron establecer fecha de reunión para la Comisión de Relaciones Colectivas, dando inicio al tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo; así como a la Comisión de Cogestión para abordar cuestiones laborales, así como también la cobertura de los módulos de Educación Física y Artística planteados en el diseño curricular de Adultos.

Por otra parte, los representantes de los docentes reiteraron que en la convocatoria a la mesa de trabajo del día viernes se avance en la resolución del uso de licencias, su medio de aplicación, el SUNA y el Decreto 900.
















Sábado, 6 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar