Sábado  3 de Mayo del 2025
  
POLITICA

El Gobierno busca desprenderse de la acciones de IMPSA y cedería el control de la firma

Nación avanza con el desembarco de un socio norteamericano para vender su parte de la compañía metalúrgica ubicada en Mendoza. El paquete accionario está bajo control estatal desde el 2021.



El Gobierno nacional comenzó el proceso para desprenderse de la firma metalúrgica mendocina IMPSA, que había quedado bajo control estatal a partir del 2021, por decisión del por entonces presidente Alberto Fernández.

Fundada por la familia Pescarmona, la compañía con sede en Mendoza tiene más del 63% de acciones en manos del Estado nacional, que buscará cedérselas a una empresa de los Estados Unidos.

El Gobierno busca desprenderse de las acciones de IMPSA
Concretamente, no se trataría de una privatización. ya que IMPSA nunca estuvo en su totalidad en manos estatales. Sí representaría, en cambio, el fin del dominio argentino sobre el paquete accionario porque dejaría de poseer la mayoría del paquete accionario.

Para avanzar en ese desprendimiento, los gobiernos nacional y de Mendoza firmarían esta semana una carta de intención en pos de facilitar la compra por parte de una firma norteamericana.

Si bien no formaba parte de la lista de compañías a privatizar incluidas en la ley Bases, la administración libertaria decidió comenzar el proceso de desprendimiento de las acciones de la metalúrgica con la luz verde de la gestión mendocina a cargo de Alfredo Cornejo. La gestión local es dueña del 21,2% del paquete accionario.

El mes pasado, el gobernador Cornejo había nombrado, a través del decreto N° 741, al abogado Bruno Nicolás De Pasquale como representante de las acciones clase C que posee la provincia de Mendoza.

IMPSA, una empresa centenaria
La historia de IMPSA se remonta a 1907, cuando Enrique Epaminondas Pescarmona fundó sus Talleres Metalúrgicos en Mendoza para la fabricación de piezas de repuestos de material de fundición de hierro, equipos para la industria vitivinícola y compuertas para los canales de irrigación.

Actualmente, la empresa tiene divisiones dedicadas a las energías renovables, hydro, energía nuclear, oil & gas, automatización e inteligencia artificial, entre otras.

En el 2021, durante su presidencia, Alberto Fernández visitó las instalaciones de la compañía en Godoy Cruz y encabezó el anunció de capitalización.

Esa iniciativa valió el desembolso de 20 millones de dólares por parte de los estados nacional y provincial para "recomponer su capital de trabajo, consolidar su operación en Argentina y volver a competir en los mercados internacionales".

De acuerdo a información de la propia empresa, gracias a la capitalización, IMPSA "logró consolidar sus operaciones y avanzar con nuevos proyectos".

"IMPSA se sigue manejando con el equipo profesional de siempre, como una empresa privada. Desde que se capitalizó no se incorporó ni una sola persona que no sea para el área de tecnología o áreas productivas", indicaron. A la vez, aclararon que la firma no recibe fondos de Presupuesto, ni del Estado nacional ni del provincial y que todos los meses paga el sueldo de sus trabajadores con fondos propios.

IMPSA emplea de manera directa a 720 personas (un 35% son ingenieros) y genera contratos con más de 100 pymes nacionales. Exporta el 85% de su producción y lleva diseñadas y fabricadas más de 200 turbinas que producen energía en 40 países, en tanto produce torres eólicas, puentes grúas, generadores para industria nuclear, entre otros.













Jueves, 4 de julio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar