Domingo  18 de Mayo del 2025
  
INDEC

Corrientes duplicó su tasa de desocupación en solo tres meses

En Corrientes había cerrado 2023 con un desempleo del 3,7% y, según el organismo oficial de estadística, a fines de marzo ese indicador llegó al 7,5%. La tasa de empleo quedó en 40,4% y la de actividad en 43,7%, ambas también a la baja, pero en menor porcentual.




El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó los datos del mercado de trabajo, tasas e indicadores socioeconómicos del primer trimestre del año. Ese estudio reflejó que en el país la desocupación trepó al 7,7%, a nivel regional fue de 5,9% y en Corrientes ese indicador alcanzó el 7,5%, siendo el más alto del NEA.

Siempre de acuerdo a ese reporte oficial, la tasa de desocupación aquí se duplicó en solo tres meses, ya que a fin de año era del 3,7%. En el ámbito federal explicaron que este notorio crecimiento se debe al impacto de la devaluación, la inflación y la posterior recesión.

Volviendo al desagregado de Corrientes, la tasa de actividad (TA), que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población, se estableció aquí en 43,7%, la tasa de empleo (TE)-que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 40,4%.

El cotejo de datos intertrimestral refleja que en enero, febrero y marzo hubo en esta capital una caída de la tasa de actividad del 0,7% (de 44,4% pasó a 43,7). La tasa de empleo se ubicó un 2,3% por debajo del trimestre anterior (de 42,7% descendió a 40,4%) y la desocupación creció un 3,8%, ya que en octubre, noviembre y diciembre fue del 3,7% y cerró marzo último en 7,5%.

Con respecto a las cifras de las demás capitales de la región, el estudio puntualizó estos coeficientes: en Resistencia, la desocupación fue del 7,2% y el nivel de empleo llegó al 43%. En Formosa, los coeficientes fueron de 2,8% (desocupación) y 40,6% (empleo). Por último, Posadas alcanzó un 5% de desocupación y 47% en empleo.

En el país
Según el informe del instituto estadístico, a fines de marzo hubo 400.000 trabajadores ocupados menos en los 31 aglomerados urbanos que releva el INDEC. Extrapolando los 31 aglomerados a la población total, se estima que 1,7 millones de personas se encuentran desocupadas actualmente, lo que implicaría unos 525.000 desocupados más que a fin de 2023.
La tasa de actividad se ubicó en el primer trimestre de 2024 en 48,0%, 0,6% por debajo del trimestre anterior (48,6%). En el caso de la tasa de empleo, esta fue de 44,3%, 1,5% menos que el cuarto trimestre de 2023 (45,8%). Por su parte, la tasa de desocupación presentó este trimestre un aumento de 2% (de 5,7% a 7,7%).

Dentro de la población ocupada (44,3%), se destacó que el 74,7% son asalariados, pero de ellos el 35,7% no cuenta con descuento jubilatorio. Por otra parte, el 21,9% es cuentapropista, el 3,2% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.

En lo referente a la tasa de desocupación (7,7% de la PEA), se destacó que sigue habiendo una desigualdad de género. Mientras que para las mujeres es de 8,4% para los varones es de 7%.

Entre las regiones, las que mostraron la mayor desocupación fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 9,0% y 6,8%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Cuyo (4,5%).

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 72,7% cuenta con hasta secundario completo y el 27,3% presenta nivel superior y universitario, completo o incompleto. En cuanto al tiempo de búsqueda, el 71,7% lleva buscando empleo desde menos de un mes hasta 12 meses, mientras que el 28,3% lleva más de un año.


Miércoles, 26 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar