Domingo  6 de Julio del 2025
  
EN PLAZA MITRE

Goya rindió homenaje al General Martín Miguel de Güemes

Este lunes se conmemoró el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en honor al General Martín Miguel de Güemes. El evento tuvo lugar en Plaza Mitre y contó con la participación de diferentes autoridades y organizaciones.




En el Día Nacional de la Libertad latinoamericana la ciudad se convocó en Plaza Mitre para recordar al General Salteño.

Se izó la bandera nacional y se entonó el Himno Nacional Argentino.

Durante el acto, se destacó la figura del General Güemes, resaltando su valentía y liderazgo en la lucha por la independencia.

Además, se mencionó su papel en la formación de milicias gauchas y su contribución a la justicia social. Güemes murió en combate a los 36 años y sus restos descansan en el Panteón de la Gloria del Norte de la República en la Catedral Basílica de Salta.

El acto concluyó con una poesía en honor al prócer.

ACTO COMPLETO

En representación del Ejecutivo Municipal participó el Secretario de Gobierno Pablo Fernández.

Del acto de izamiento de la bandera nacional tomaron parte el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, la Presidente de la Asociación Belgraniana Goya Marisa Laura Báez y el Segundo Jefe del Batallón de Ingeniero de Monte 12 Mayor Guillermo González, acompañados por la trompeta del Sargento Daniel González.

A 203 años del paso a la inmortalidad del general Güemes, en nuestra ciudad el acto fue presidido por el Secretario de Gobierno Pablo Fernández; participando la presidente de la Asociación Belgraniana Marisa Báez; el Segundo Jefe del Batallón de Ingeniero de Monte 12 Mayor Guillermo González; Jefe de la Prefectura Goya Prefecto Waldir Reinaldo Nake; Jefe de la Comisaria 1ª Comisario Mayor Diego Duarte; además formaron parte de la ceremonia la presidente de las Asociación Cultural Sanmartiniana Virginia Coria; los funcionarios municipales, Secretaria de Educación Sonia Espina; Secretarios de Desarrollo Humano y Promoción Social Julio Canteros; de Modernización Luciano Rolon; los Directores de Bromatología Pedro Depiaggio; de Producción Primaria Juan Carlos Meza; de Servicios Pedro Zarantonelli; de Estadísticas Andrés Zajarevich; de Deportes Alejandro Lago; de Empleo Damián Pini; de Juventud Gastón Espinosa; de Mantenimiento Ramón Castillo y las Directoras de Acción Social Victoria González y de Fortalecimiento Familiar Silvina Ramirez.

Acompañando las banderas de ceremonia de los Colegios Secundario Aeroclub y Sagrado Corazón de Jesús.

HIMNO NACIONAL

Para continuar con el homenaje los presentes entonaron las estrofas de nuestra canción patria, el Himno Nacional Argentino

TOMASA PEREZ

La vocal de la Asociación Belgraniana profesora Tomasa Aurora Pérez, fue la encargada de resaltar la figura del General Güemes, en los siguientes términos: “El General Martín Miguel de Güemes fue uno de los primeros patriotas en hacer suya la causa revolucionaria y luchar sin descanso por ella. Hoy conmemoramos un aniversario más de su fallecimiento, establecido como el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.

Nació en Salta el 8 de febrero de 1785, en el seno de una familia acomodada, estudió en Buenos Aires, en el Real Colegio de San Carlos.Martín tuvo 7 hermanos, de los cuales se destacó María Magdalena Damasa Güemes de Tejada, más conocida como “Macacha Güemes”, muy cercana a Martín y muy interesada por los asuntos de la patria, asumiría de hecho la gobernación de Salta, cuando Martín de Güemes así lo requería, encargándose de la cuestión de los asuntos públicos de la provincia,

fue la primera mujer gobernadora de hecho.

Siendo pieza clave en el proceso emancipatorio de América del Sur.

A los 14 años ingresó a la carrera militar y participó en la defensa de Buenos Aires, durante las invasiones inglesas. Circunstancia en la que fue protagonista de un hecho insólito: la captura de un barco por una fuerza de caballería en ocasión de una bajante del Río de la Plata, oportunidad que fue aprovechada por Liniers que ordenó atacar a un grupo de jinetes comandado por Martín de Güemes.

Tras la Revolución de Mayo, Güemes se incorporó al ejército patriota destinado al Alto Perú y formó parte de las tropas victoriosas en Suipacha. Regresó a Buenos Aires y colaboró en Montevideo.

Pero Güemes no olvidaba su Salta natal, a la que volvería definitivamente en 1815. Graciasa su experiencia militar, pudo ponerse al frente de los salteños a los realistas, organizando al pueblo de Salta en milicias gauchas.

El 15 de mayo de 1815 fue electo gobernador de la provincia, por clamor popular, hasta 1820. Dos semanas después de asumir el gobierno contrajo matrimonio con Carmen Puch, miembro de una acaudalada familia y con la que tuvo 3 hijos. Durante su mandato creó el Regimiento de los Infernales, a los efectos de reunir en un cuerpo orgánico a los gauchos, que hasta entonces habían combatido desinteresadamente por la libertad de la patria, la creación de esta unidad estaba destinada a combatir a pie o a caballo, revelaba el interés de Güemes de disponer de una unidad del tipo de los “Dragones”, de los españoles, aptos para su movilidad para cubrir largos trayectos y efectuar la defensa de pasos, desfiladeros, bañados o lugares de difícil tránsito o acceso.

Con muy escasos recursos libró una casi constante guerra defensiva desplegando como táctica la “Guerra de Guerrillas” o “Guerra de Recursos”, que consistía en hostigar al enemigo utilizando el conocimiento del terreno mediante ataques rápidos y sorpresivos. El ascendiente que tenía Güemes sobre sus milicias gauchas por su condición de caudillo y el hecho de ser a la vez un pundonoroso militar de carrera le permitieron ser obedecido ejemplarmente.

Güemes murió el 17 de junio de 1821, a los 36 años de edad, en la cañada de la Horqueta, cerca de la ciudad de Salta, por una herida de bala de parte del Coronel José María Valdés, alias “Barbucho”, español nativo de Valencia, radicado desde hacía décadas en la región por lo que conocía los múltiples senderos pocos transitados.

Güemes supo entender los reclamos populares del gauchaje, a quienes posibilitó el ascenso social distribuyendo tierras entre los más pobres, por esto fue llamado “Padre de los Pobres”.

Se destacó por su prédica y su práctica de la justicia social. Sus gauchos lo amaron y juntos ganaron un lugar en la historia de la independencia.

Güemes cumplió con heroísmo y sagacidad su misión, su valentía generó la admiración del libertador José de San Martín, su sentido justo fue recompensado con la lealtad de sus gauchos, que lo veneraron más allá de su muerte.

Tuvo la gloria de morir por la causa de su elección: La de América entera. Güemes es el único general argentino que murió en combate durante la guerra de la Independencia Argentina. Sus restos descansan junto a los de su esposa en el Panteón de la Gloria del Norte de la República, ubicado en la Catedral Basílica de Salta.

Por lo anteriormente expresado, Güemes es y será el prócer de todos los argentinos. “A nada temo”: decía “Porque he jurado defender la independencia de América, y sellar con mi sangre. Todos estamos dispuestos a morir primero, que sufrir por segunda vez una dominación, odiosa, tiránica y execrable”.

Es la más grande enseñanza que nos dejó Güemes:

“JAMÁS CLAUDICAR, JAMÁS DEJAR SOBORNARNOS POR INTERESES MEZQUINOS, DEJARLO TODO POR LA PATRIA HASTA LA MUERTE.”

POESÍA ALUSIVA

La asociada Alicia Árnica de Nardelli leyó una poesía alusiva de autoría para plasmar con la pluma el sentimiento de argentinidad que representa el prócer saletño

A MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

Estarás por siempre en la mira de la Gloria

montado en tu brioso caballo

reflejando el trueno de batallas.

Invicto en tu quehacer fecundo,

para salvar la Patria junto a tus invencibles guerreros,

que en la noche como potros salvajes nunca claudicaron.

Fueron sus resucitados jinetes que, en valles, cimas, llanos

con punzantes aceros enfrentaron sin miedos

hasta alcanzar la gloria, el bronce en los clarines

y en los cañones como un trueno,

galopar, porque la libertad

de los pueblos nunca se negocia.

Montado en su brioso caballo

le alcanzó la traicionera bala…

Su muerte, la más noble de la Historia.

Nunca dejó de batallar…

fue uno de los más fuertes campeones de la Independencia

y todavía, después de muerto,

a la manera de un nuevo Cid Campeador,

siguió ganando batallas, por la perduración de su espíritu

y de su ejemplo en los bravos discípulos

que había sabido formar y a quienes infundió,

con aquella muerte ejemplar,

el aliento irresistible de la victoria!

¡Gloria y Honor por siempre!

Con el recuerdo y el minuto de silencio, concluyó el acto de recordación del paso a la inmortalidad de uno de los Padres de la Patria.


Martes, 18 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar