Domingo  18 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

A quiénes beneficia y a quién no el rechazo de los cambios en el impuesto a las Ganancias

El Senado descartó la reversión del tributo y aunque beneficia a una gran mayoría, hay perjudicados por el esquema actual; también le quita recaudación a la Nación y a las provincias




A quiénes beneficia y a quién no el rechazo de los cambios en el impuesto a las Ganancias

El Senado rechazó la reversión del Impuesto a las Ganancias dentro del paquete fiscal y habrá contribuyentes que se verán perjudicados por el esquema actual del impuesto cedular que el proyecto cambiaba.

La Cámara Alta votó en contra del restablecimiento de Ganancias de la cuarta categoría con 41 votos negativos contra 31 afirmativos. De esta manera, quedará vigente el esquema que rige actualmente y que fue sancionado en septiembre pasado. Pero el Gobierno aclaró que insistirá con esta reforma impositiva.

Según un informe de SDC Asesores Tributarios, los principales beneficiados por el mantenimiento de la normativa actual son los empleados con sueldos que hubieran quedado gravados por Ganancias y que están debajo de los 15 salarios mínimos vitales y móviles, equivalente a un salario bruto mayor a $3.514.725. Se estimaba que 800.000 contribuyentes quedaron eximidos.

Al respecto, el proyecto que había enviado el Gobierno establecía un nuevo esquema en el que la categoría más baja, con un salario bruto de hasta 1.800.000 pesos o una remuneración neta de hasta $1.494.000, quedaba eximida del tributo. Ese era el nuevo “el mínimo no imponible para empleados solteros”.

Si se trataba de un empleado soltero con dos hijos menores a 18 años declarado a su cargo, el salario bruto más bajo alcanzado por el impuesto era de $2.100.000, que equivalía a un sueldo neto de 1.781.277,39 pesos. En el caso de un empleado casado con dos hijos menores a cargo, quedaba eximido del pago del impuesto con un salario bruto inferior a $2.400.000, es decir un sueldo neto de 2.081.277,39 pesos.

En cuanto a los perjudicados, están aquellos que dejaron de pagar Ganancias en la última parte del 2023 por la reforma de Ganancias del gobierno anterior, pero como ese beneficio ahora no se validó por ley, podrían tener que pagar una suma retroactiva. Mariano Ghirardotti dijo al respecto “los senadores dejan obligados a 700.000 trabajadores a devolver las retenciones que no se les hicieron en los últimos 3 meses del año 2023, en una charla con un funcionario me calculaba q los importes serán $ 600.000 en adelante. O sea cifras muy importantes”.

Además, están los empleados en relación de dependencia que son directores, síndicos y miembros de consejos de vigilancia de sociedades anónimas y cargos equivalentes de administradores y miembros de consejos de administración de otras sociedades, asociaciones, fundaciones y cooperativas, Secretarios de Estado en adelante, Consejeros de las sociedades cooperativas y Jueces que tributan el impuesto a las ganancias, entre otros.

“Se ven perjudicados porque no les aplica el impuesto cedular sino la cuarta categoría ‘tradicional’ con deducciones bajas y escala del impuesto desactualizadas. Encuadran en perjudicados los autómonos por la falta de actualización de las deducciones personales y la escala del impuesto. Estos tratamientos afectan el principio de igualdad y capacidad contributiva contemplados en nuestra Constitución Nacional”, aseguraron desde la consultora de Sebastián Domínguez.

Sucede que el esquema del impuesto cedular actual establece un mínimo no imponible de salarios mínimos vitales y móviles, incluyendo el Salario Anual Complementario o Aguinaldo. Es decir, se deja de lado el establecimiento de un “piso de ganancias” y se evita el problema de quienes lo superan que tienen que tributar rápidamente el 35% de impuesto a las ganancias.

Al establecer un mínimo no imponible, todos los que encuadren en el impuesto cedular nunca van a tributar ganancias hasta los 180 salarios mínimos vitales y móviles y sólo lo harán por lo que supere ese valor. Para estos se establece una escala progresiva que va del 27% al 35% según los ingresos.

En este sentido, el proyecto rechazado contenía escalas de alícuotas más progresivas que se moverían en el rango de entre 5 y 35 por ciento. La tasa máxima empezaría a aplicarse a partir de un ingreso de $36.450.000 y en adelante.

El Gobierno esperaba que el reestablecimiento de Ganancias fuera aprobado dada la necesidad de las provincias de aumentar los fondos que recibe por la coparticipación. De hecho, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó los vencimientos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2023.



Viernes, 14 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar