Domingo  18 de Mayo del 2025
  
LO AFIRMAN LAS ESTADÍSTICAS DEL INDEC

IPC: ¿Es el NEA el epicentro de la desaceleración inflacionaria?

La región integrada por Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones tuvo, en las tres mediciones de mayo del INDEC, los indicadores más bajos en costo de vida. En lo que va del año y en el comparativo interanual, el Nordeste está 10% por debajo de la media nacional.




14 de Junio, 2024

EL CONSUMO NO REPUNTA EN LAS GÓNDOLAS DE LOS SUPERMERCADOS DE LA REGIÓN.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo. Según este reporte, que cada vez gana mayor trascendencia por la desaceleración de la inflación, el Nordeste (Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa) tuvo los menores indicadores de encarecimiento en el costo de vida en las tres mediciones (mensual, en lo que va del año e interanual).

Es así que el mes pasado, el IPC tuvo un alza del 3,7% (cinco décimas menos que el promedio nacional), la división con mayor incremento fue Educación con el 9,9%, seguido por Comunicación con el 7,8%, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 5,5%, Transporte 5% y Bebidas alcohólicas y tabaco 5,3%.

De igual modo, en lo que va del año (cinco primeros meses), el arrastre inflacionario es del 61,2% (10,7% menos que la nacional), apuntalado por estas divisiones: Comunicación 122,6%, Educación 111,3%, Bienes y Servicios 90,5%, Transporte 90,3%, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 84,1%.

Por último, el semblanteo interanual dio cuenta que el encarecimiento del costo de vida fue del 266,4% (también 10% por debajo de la media federal), con mayor impacto en estos rubros: Comunicación 379,8%, Bienes y servicios varios 355,3%, Transporte 330,1%, Salud 302,4% y Recreación y cultura 278,1%.

A pesar de este panorama, desde el sector comercial dicen que las ventas no repuntan, ni siquiera por el Día del Padre (ver página 8).


Federal
En el país, el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 4,2% en mayo de 2024 (la cifra más baja en dos años y es el quinto mes consecutivo de descenso), y acumuló en lo que va del año una variación de 71,9%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276,4%.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%). A nivel de las categorías, Estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%).

¿Cuánto se necesita para no ser pobre?

EN MAYO, LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA SE FIJÓ EN $125.235 POR PERSONA.
Una familia tipo (integrada por dos adultos y dos hijos en edad escolar) que no paga alquiler necesitó ingresos superiores a 850.000 pesos en mayo para no ser pobre, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto que para que ese mismo núcleo familiar no caiga en la indigencia debe ganar por encima de los 387.000 pesos.

Ambos montos son determinados en base a la canasta básica alimentaria (CBA) que fue valorizada para mayo en $125.235 por persona y la canasta básica total (CBT) que además de los alimentos tiene valorizado el resto de bienes y servicios no alimentarios, que fue de $275.518 para el quinto mes del año. Durante mayo de 2024, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 3,7%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,8%; ambas por debajo de la inflación de 4,2% que se conoció ayer.

La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 60,8% y 71,7% respectivamente, y resultaron en variaciones interanuales del 290,7% para las dos canastas.

De esto se desprende que en lo que va del año las canastas subieron menos que la inflación acumulada de 2024 (71,9%), pero si analizamos los últimos doce meses, los pobres e indigentes sintieron más fuerte el golpe inflacionario ya que la suba fue mayor en 14,3 puntos porcentuales (290,7% vs. 276,4%).


Viernes, 14 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar