Domingo  6 de Julio del 2025
  
60 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO ALBERTI

Conversatorio: "En esto reconocerán que son mis discípulos"

Impulsado por docentes de la Carrera del Profesorado en Economía, en las instalaciones del Instituto Privado Superior "Pbro. Manuel Alberti", en el marco del programa de actividades por el 60° aniversario, se realizó el conversatorio titulado "En esto reconocerán que son mis discípulos", versículo perteneciente al Evangelio de San Juan. Diversos ejes temáticos desarrollaron los profesores Víctor Hugo Arriola, Ubaldo Quirico, Gustavo López y Rubén Martínez.




Este proyecto, enmarcado dentro de la celebración de los 60 años de vida institucional, fue impulsado por docentes de la Carrera del Profesorado en Economía, quienes sintieron la necesidad de generar un espacio de reflexión en donde poder abordar algunas nociones que permitan pensar en una educación abierta, atenta a los cambios y a los signos de los tiempos para encarar así, desde las prácticas pedagógicas la promoción de la dignidad del hombre y la necesidad de pensar y actuar en sintonía con el Ideario de la Institución que nace a la comunidad en 1964 gracias al trabajo mancomunado de un grupo de padres y docentes alentados por el Obispo Monseñor Alberto Devoto.

En cada una de las disertaciones estuvieron presentes miradas orientadas a la construcción de una sociedad libre, solidaria, pluralista, con un fuerte acento en la formación integral de la persona, en sus dimensiones psicofísica, social, intelectual, moral y religiosa.

La Coordinadora del Área de Desarrollo Profesional Docente del Instituto Profesora Silvana Molina, estuvo a cargo de la presentación de la propuesta como también de compartir con los asistentes el Curiculum Vitae de cada uno de los integrantes del panel de disertantes.

Los profesores Emanuel Barrios y Hernando Acuña fueron los encargados de socializar, en un primer momento, el Ideario educativo del Instituto Privado Superior "Presbítero Manuel Alberti", conjunto de principios y valores que orienta a la actividad y a la vida de la institución y la comunidad educativa en su servicio a la sociedad, porque educar al hombre es ante todo orientar nuestras acciones a la realización de la persona como valor supremo de la creación.



Luego los moderadores fueron los encargados de introducir los ejes temáticos abordados, iniciando el recorrido el profesor Víctor Hugo Arriola con su disertación "El hombre es espíritu y voluntad, pero también naturaleza", citando la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco quien denuncia en varias ocasiones a esta economía que mata, que descarta a las personas, y en especial a jóvenes y viejos. Y expone que esa lógica de descartar a las personas es la misma lógica que conduce a maltratar al medio ambiente.

A continuación, el profesor Ubaldo Quirico presento "Todos Somos", en donde planteo que el talento humano, la sociedad y la casa común están subordinaos a la productividad económica y a la rentabilidad financiera. Todo se encuentra al servicio de la productividad y la rentabilidad, medio ambiente y recursos de actuales y futuras generaciones, conocimientos, tecnologías, hasta el arte y la cultura. En el cierre invito a los presentes a parar la pelota y romper con los paradigmas del sistema, fomentando las relaciones que revaloricen el talento humano a partir del desarrollo de sus múltiples dimensiones.

Oportunamente el profesor Gustavo López en su ponencia "Economía, sociedad y cultura del descarte", sostuvo que una economía que excluye de posibilidades laborales a unos y privilegia a otros entorpece la dignificación del mundo y de la humanidad. Nuestro actual modo de vida se basa en la cultura de excluir a todo aquel y aquello que no tiene la capacidad de producir. Es por ello que propone cambiar la cultura del descarte por la cultura del encuentro, dejando de cierre la siguiente

pregunta, ¿Cómo potenciar desde mi lugar una nueva cultura, la del encuentro?.

Por último, el profesor Rubén Martínez propuso el eje "Encrucijada en la madre naturaleza. ¿Atrapada sin salida? En su disertación realizo un recorrido histórico, mostrando que la relación sociedad – naturaleza comprende cinco fases de trasformación. La primera el hombre integrado en forma reciproca con el entorno natural y de relación de armonía con él. La segunda caracterizada por el rol del hombre de domesticador de la naturaleza y de dominio sobre ella. La tercera el hombre considera a la naturaleza como objeto de transformación, de materia prima. La cuarta un vinculo que refleja la occidentalización de la economía con la globalización como modelo. La quinta (hoy), ve y resignifica a la naturaleza en tanto ser vivo como sujeto de derechos. Y destaca que a medida que la crisis climática cobra mas importancia y el capitalismo se esfuerza por reinventarse y sostenerse, la Madre Naturaleza allí esta sin saber que lugar ocupa y para que.

Para el cierre los moderadores dejaron a modo de reflexión un video del Padre Julian Zini sintetiza nuestro modo de ser en estas palabras, nos habla de nuestra esencia, de esto que somos. nos ayuda a hacer una introspección de nuestra identidad. interpretar nuestro modo de ser, nos ayuda a preguntarnos ¿por qué somos asì? que experiencias traen nuestros orígenes que corren en nuestro torrente sanguíneo y nos hace defensores y promotores de nuestra cultura.

Por su parte la profesora Silvana Molina compartió la mirada del Papa Francisco en la jornada organizada en Madrid por la Conferencia Episcopal Española, y que se realizó en febrero de este año, en donde afirmó lo siguiente: "(...) La educación es, ante todo, un acto de esperanza en quienes nos preceden (...), en sus posibilidades de cambiar y contribuir a la renovación de la sociedad".

Como institución formadora de futuros profesionales somos llamados a conformar un solo cuerpo arraigado en los valores de la Iglesia católica.-


Viernes, 31 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar