Miércoles  15 de Enero del 2025
  
EN ARGENTINA

Día de la donación de órganos: por qué se conmemora este 30 de mayo

Esta práctica es una de las más esenciales a la hora de salvar vidas, y crear conciencia sobre su importancia es determinante.



Cada 30 de mayo, se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, con el objetivo de generar conciencia y difusión sobre el impacto que puede tener esta actividad. Lamentablemente son muy demandados en la salud y no abundan los casos donde se puedan aprovechar los de un fallecido.

El trasplante de órganos es una de las prácticas de la medicina más exitosa para salvar vidas, y la donación resulta el hecho más importante en el proceso, porque no cualquiera puede ser donante, sino que se tienen que dar ciertas condiciones a la hora de morir para poder hacerlo.

El origen del Día de la donación de órganos en Argentina
La fecha fue establecida por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). Fue en el año 1997 para recordar la primera vez que una paciente trasplantada dio a luz en nuestro país.

Dicho trasplante se realizó en un hospital público de Argentina, y sin la solidaridad del donante y la profesionalidad de los médicos habría sido imposible que esta persona siguiera con vida y pudiera dar a luz, acción que igualmente resulta increíble después de haber pasado por semejante operación.

Seguir Leyendo:
Se arrojó debajo de un colectivo para impedir que se levante el paro
Misiones: anuncian aumentos a policías, médicos y docentes
Qué dice la Ley de órganos, Tejidos y Células en Argentina
En 2018 se sancionó en nuestro país la ley 27.447 que regula las actividades relacionadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células. En principio, busca simplificar y optimizar los procesos de donación que requieren intervención judicial. Más precisamente declara que toda persona mayor de 18 años que no hay manifestado su oposición, se considera donante de órganos.

Además, la ley explicita el derecho a la integridad y la privacidad de las personas involucradas tanto en la donación como en la recepción de órganos. Y prevé un tratamiento médico igualitario y la cobertura y seguimiento posteriores a su operación.


Jueves, 30 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
ANSES
De cuánto será el aumento a jubilados y pensionados en febrero
Con el reciente dato de la inflación de diciembre, ya se conoce el detalle del incremento para jubilados y pensionados en el segundo mes del año
AVANZAN LAS PRIVATIZACIONES
El Gobierno oficializó la licitación de la "Ruta del Mercosur" y 9.000km de autopistas
Este corredor es clave para el comercio regional, ya que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. También se contempla la posibilidad de desarrollar nuevas actividades complementarias que generen ingresos.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar