Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SITUACIÓN DEL SECTOR

Obra pública en crisis: "Llevará mucho tiempo reactivarla"

La decisión es nacional según recordó Gustavo Roselló, representante en Corrientes de la Cámara Argentina de la Construcción en Radio Sudamericana. Apuntó que la recuperación no sería inmediata si se rehabilitara inmediatamente por la cantidad de factores a tener en cuenta.



La caída de la actividad económica argentina afectó a todos los sectores, pero se destaca el de la construcción, con casi 30 por ciento a nivel nacional. En cuanto a Corrientes, Roselló expresó que la situación es igual o mayor y que “tiene mucho que ver con la política de obra pública que Milei encaró desde que asumió y que viene cumpliendo”.

Recordó que en el caso de la obra pública nacional, está totalmente “en cero”, incluso para los convenios multilaterales internacionales y que se muestra en todas las provincias. En el caso de los territorios provinciales, resaltó que muchas como Corrientes “sostienen las obras con mucho esfuerzo” y los privados y de edificios particulares sufren las consecuencias de la inflación a la hora de comprar materiales.

Asimismo, apuntó que “la caída en los puestos de trabajo es terminal para muchos que no pueden recuperar sus lugares” y que muchos han mutado a otras actividades por la falta de trabajo. “Hay una decisión política clara de no seguir invirtiendo en obra pública”, señaló, pese a reconocer que “se está conversando en iniciativas de inversión público-privada, pero todavía estamos lejos de esa situación”.

Asimismo, al no tener en el horizonte proyectos o licitaciones, Roselló recordó que “es muy complicada la reposición” de inversiones que permitan sostener el empleo. Recalcó que, para considerar una reactivación inmediata, se deben “evaluar todas las obras, que están deteriorándose hace seis meses, por lo que hay que poner en condiciones, lo que es carísimo y ver cuáles son recuperables”.

Posteriormente, se deben “reanalizar los contratos por la depreciación y algunas pueden ser inviables y otras se ajustarán a inflación”. En cuanto a la mano de obra, adelantó que “no va a ser fácil de recuperar” por lo mencionado anteriormente y tener en cuenta que los corralones, fletes y empresas afines sigan activas para proveer materiales.


Jueves, 23 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar