Domingo  16 de Junio del 2024
  
SITUACIÓN DEL SECTOR

Obra pública en crisis: "Llevará mucho tiempo reactivarla"

La decisión es nacional según recordó Gustavo Roselló, representante en Corrientes de la Cámara Argentina de la Construcción en Radio Sudamericana. Apuntó que la recuperación no sería inmediata si se rehabilitara inmediatamente por la cantidad de factores a tener en cuenta.



La caída de la actividad económica argentina afectó a todos los sectores, pero se destaca el de la construcción, con casi 30 por ciento a nivel nacional. En cuanto a Corrientes, Roselló expresó que la situación es igual o mayor y que “tiene mucho que ver con la política de obra pública que Milei encaró desde que asumió y que viene cumpliendo”.

Recordó que en el caso de la obra pública nacional, está totalmente “en cero”, incluso para los convenios multilaterales internacionales y que se muestra en todas las provincias. En el caso de los territorios provinciales, resaltó que muchas como Corrientes “sostienen las obras con mucho esfuerzo” y los privados y de edificios particulares sufren las consecuencias de la inflación a la hora de comprar materiales.

Asimismo, apuntó que “la caída en los puestos de trabajo es terminal para muchos que no pueden recuperar sus lugares” y que muchos han mutado a otras actividades por la falta de trabajo. “Hay una decisión política clara de no seguir invirtiendo en obra pública”, señaló, pese a reconocer que “se está conversando en iniciativas de inversión público-privada, pero todavía estamos lejos de esa situación”.

Asimismo, al no tener en el horizonte proyectos o licitaciones, Roselló recordó que “es muy complicada la reposición” de inversiones que permitan sostener el empleo. Recalcó que, para considerar una reactivación inmediata, se deben “evaluar todas las obras, que están deteriorándose hace seis meses, por lo que hay que poner en condiciones, lo que es carísimo y ver cuáles son recuperables”.

Posteriormente, se deben “reanalizar los contratos por la depreciación y algunas pueden ser inviables y otras se ajustarán a inflación”. En cuanto a la mano de obra, adelantó que “no va a ser fácil de recuperar” por lo mencionado anteriormente y tener en cuenta que los corralones, fletes y empresas afines sigan activas para proveer materiales.


Jueves, 23 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
TENIS DE ATP
Rafael Nadal confirmó su ausencia en Wimbledon
Rafael Nadal confirmó que no dirá presente en la próxima edición de Wimbledon con un comunicado en el que detalló sus objetivos: "Durante mi rueda de prensa posterior al partido en Roland Garros me preguntaron sobre mi calendario y desde entonces he estado practicando en tierra batida.
COPA AMÉRICA
Los 11 de Lionel Scaloni para el amistoso ante Guatemala
La Selección Argentina tendrá su último amistoso de cara a la Copa América y Lionel Scaloni termina de ultimar detalles.
DATOS
Sólo 2 de cada 10 millennials argentinos tienen estudios superiores completos
Se reciben menos jóvenes de 18 a 34 años que hace una década. La generación Z queda aún más rezagada en la comparación con Corea del Sur, Canadá y Japón.
POLITICA
El FMI aprobó el desembolso de US$ 800 millones para Argentina y dijo que el programa está "firmemente encaminado"
La cúpula del organismo oficializó la aprobación de las metas del primer trimestre.
ACTUALIDAD
Amnistía Internacional pidió que los países del G7 aborden la situación de los derechos humanos en Argentina
El organismo hizo un llamado a los jefes de Estado reunidos este fin de semana en Italia para abordar la situación del país.
INUNDACIONES
Miami en estado de emergencia por “lluvias con riesgo de muerte”
Peligrosas inundaciones provocadas por una perturbación tropical dejaron bajo el agua gran parte del sur de Florida el miércoles, bloqueando rutas, con autos flotando y dejando a Miami en estado de emergencia y advertencias cada vez más graves. El mal clima continuará toda la semana.
FONDOS QUE ESTÁN CONGELADOS
El G7 acordó apoyo económico para Ucrania con activos rusos
Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) alzanzaron este jueves un principio de acuerdo para conceder préstamos por valor de 50.000 millones de dólares a Ucrania, utilizando los intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió a su país vecino en 2022.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar