Sábado  15 de Junio del 2024
  
ECONOMÍA

Para el Gobierno, la suba del dólar no incidirá en los precios

El vocero presidencial aseguró que "no hay razón alguna" para que eso ocurra y remarcó que la gestión de Javier Milei no intervendrá en el mercado.



Este miércoles en su habitual conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó que la suba del dólar blue tenga incidencia en los precios, y como consecuencia, en la inflación.

El precio del dólar paralelo aumentó el martes un total de 50 pesos y cerró a $1230, profundizando la brecha con el dólar oficial. Al respecto Adorni aseguró que "no hay razón alguna" para que ese aumento se traslade a los precios de los bienes y descartó cualquier posible intervención del gobierno en el mercado.

Seguir Leyendo:
Valdés anunció aumento del 10% en sueldos y plus para estatales
El lunes 27 de mayo comenzaría el pago de sueldos a estatales
"El dólar es un precio más de la economía", señaló Adorni, quien detalló la explicación del gobierno ante la suba del dólar: "Nosotros siempre decimos que depende del período de análisis. Si te extendés algunas semanas más, ese análisis empieza a caer. La cotización del blue estuvo sin variación durante mucho tiempo", remarcó.

En ese sentido, indicó que "no hay razón alguna para que esa suba tenga una implicancia en precios, más allá del problema inflacionario que estamos viviendo por los desajustes monetarios y fiscales que hubo. No tiene absolutamente nada que ver una cosa con la otra".

Además, remarcó que el dólar "no es más que un bien que podés adquirir en el supermercado o un servicio, en este caso el dólar es un activo financiero, por lo que puede tener una reacción diferente, con otra velocidad que la que pueden tener otros bienes".

Conflictos en Misiones
Además, Adorni se refirió a las protestas de docentes y policías que continúan en la provincia de Misiones por aumentos salariales. En ese contexto, el Gobierno nacional definió el conflicto como un tema provincial y pidió a las provincias ajustar sus cuentas públicas. "Nuestros gastos se han ajustado bastante", señaló Adorni.

"Las provincias deben ajustarse para equilibrar sus cuentas", agregó el vocero quien, al ser consultado sobre una posible expansión del conflicto a otras provincias, aseguró: "La inflación no es un tema que solo atañe a Misiones, no es una cuestión focalizada. Este es un tema que va a resolver Misiones, es un tema de jurisdicción provincial".


Miércoles, 22 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
TENIS DE ATP
Rafael Nadal confirmó su ausencia en Wimbledon
Rafael Nadal confirmó que no dirá presente en la próxima edición de Wimbledon con un comunicado en el que detalló sus objetivos: "Durante mi rueda de prensa posterior al partido en Roland Garros me preguntaron sobre mi calendario y desde entonces he estado practicando en tierra batida.
COPA AMÉRICA
Los 11 de Lionel Scaloni para el amistoso ante Guatemala
La Selección Argentina tendrá su último amistoso de cara a la Copa América y Lionel Scaloni termina de ultimar detalles.
DATOS
Sólo 2 de cada 10 millennials argentinos tienen estudios superiores completos
Se reciben menos jóvenes de 18 a 34 años que hace una década. La generación Z queda aún más rezagada en la comparación con Corea del Sur, Canadá y Japón.
POLITICA
El FMI aprobó el desembolso de US$ 800 millones para Argentina y dijo que el programa está "firmemente encaminado"
La cúpula del organismo oficializó la aprobación de las metas del primer trimestre.
ACTUALIDAD
Amnistía Internacional pidió que los países del G7 aborden la situación de los derechos humanos en Argentina
El organismo hizo un llamado a los jefes de Estado reunidos este fin de semana en Italia para abordar la situación del país.
INUNDACIONES
Miami en estado de emergencia por “lluvias con riesgo de muerte”
Peligrosas inundaciones provocadas por una perturbación tropical dejaron bajo el agua gran parte del sur de Florida el miércoles, bloqueando rutas, con autos flotando y dejando a Miami en estado de emergencia y advertencias cada vez más graves. El mal clima continuará toda la semana.
FONDOS QUE ESTÁN CONGELADOS
El G7 acordó apoyo económico para Ucrania con activos rusos
Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) alzanzaron este jueves un principio de acuerdo para conceder préstamos por valor de 50.000 millones de dólares a Ucrania, utilizando los intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió a su país vecino en 2022.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar