Domingo  4 de Mayo del 2025
  
EDUCACIÓN

Fondo para las universidades: advierten falta de diálogo con el gobierno

Rectores de las universidades públicas manifestaron su preocupación por la falta de diálogo y definiciones claras por parte del Gobierno Nacional respecto al presupuesto para el sistema universitario en 2024. Enrique Mammarela, rector de la Universidad Nacional del Litoral, destacó que la información sobre el sistema universitario proviene principalmente de trascendidos en los medios de comunicación, con poca claridad sobre las medidas concretas que se tomarán.



Enrique Mammarella, aseguró que no hubo negociaciones previas y que las autoridades universitarias se enteran de las medidas por los medios. "Siempre estuvo abierta la puerta a que hubiera negociaciones, pero en realidad ninguna respuesta recibimos", lamentó. El rector criticó la falta de gestión y acciones concretas por parte de las autoridades educativas nacionales. "Podemos charlar, todos tenemos vocación de diálogo, pero no hay gestión, no hay acción", advirtió.

Según denunció, las únicas resoluciones conocidas hasta el momento son las que otorgaron un aumento del 270% al presupuesto de la Universidad de Buenos Aires, equiparando la inflación del año pasado. En cambio, al resto de las casas de altos estudios solo se les asignó un incremento del 70%. "La UBA tiene aproximadamente el 17% del presupuesto total para universidades, mientras que la Universidad del Litoral representa cerca del 2,35%. Lo que se prometió no es proporcional a lo que se venía manejando históricamente", explicó Mammarella.



El rector de la UNL manifestó su preocupación por el impacto que puede tener este virtual ajuste presupuestario. "Pone en riesgo el futuro de las universidades, nos obliga a trazar decisiones sobre mantenimiento, seguridad, recambio tecnológico y hace imposible pensar que nuestros graduados encuentren lugar para quedarse en el país", lamentó.

Seguir Leyendo:
Pacto de Mayo: "No hay diálogo, es la peor política del Gobierno"
"¿Qué viene primero? ¿La recuperación o el hartazgo social?"
Ante esta situación, Mammarella advirtió que "estamos trabajando con el Congreso y analizando situaciones con la Justicia para ver cómo seguir", a la vez que ratificó la intención del sector de "seguir con el diálogo abierto".


Lunes, 20 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar