Domingo  6 de Julio del 2025
  
SEBASTIÁN CANDIA

“Estimamos un movimiento económico en la semana del Surubí que supera los $ 2.000 millones”

El secretario de Turismo de Goya, Sebastián Candia de Biasio, ponderó el impacto económico que generó la 47° Fiesta Nacional del Surubí en Goya y la micro región. Dijo que en base a encuestas del Municipio y del Observatorio Turístico de la Provincia, por Costa Surubí, por día pasaban “25.000 personas foráneas” y que alrededor 7.000 se alojaron en la ciudad. Y en cuanto al aporte que hicieron los turistas, indicó que solo los participantes del Concurso de Pesca, incluido el alojamiento gastaron “$ 900 millones”.




“La Fiesta del Surubí nos apasiona y se nos hace difícil encontrar defectos, aspectos a mejorar, porque somos apasionados de esto. Pero con el tiempo y trabajando mucho con gente que nos da otra mirada, nos nutre de otros conocimientos, podemos analizar diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de empezar a soñar la Fiesta N° 48”, sostuvo el secretario de Turismo de Goya, Sebastián Candia de Biasio.

Entrevistado en el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el funcionario municipal contó el trabajo que realizó la Secretaría de Turismo en el marco del reciente “Mundial de Pesca”. Dijo que, teniendo en cuenta experiencias anteriores, y para contar con mejor información, se reformularon los relevamientos de datos con los turistas.

“Armamos una encuesta apuntada al turista que llegaba, otra encuesta para el turista que se iba y una tercera dirigida al pescador. El relevamiento de datos se hizo en la oficina de Informes Turísticos de la rotonda de acceso a Goya, en el stand institucional de Costa Surubí y el predio y en la Carpa de Pescadores, porque nuestro público objetivo fue el que participaba de la Fiesta ya sea como espectador o como pescador”, indicó Candia.

Resaltó que el trabajo se hizo “en forma colaborativa con el Observatorio Turístico de la Provincia que tuvieron el acompañamiento de los alumnos del Instituto Superior Goya e hicieron casi 400 encuestas. Ellos se centraron netamente en el pescador, obtuvieron información de calidad y nosotros complementamos con la información del público en general, que es un dato que nos sirve mucho a la hora de pensar el destino para la Fiesta que viene”.

POR PRIMERA VEZ EN GOYA


En el trabajo estadístico, que Candia dijo viene haciendo “desde el año 2011”, lo sorprendió algo. “Nunca dio un número tan alto como este año: el 40 % de los encuestados no conocía la ciudad. Es gente que vino por primera vez a Goya, y eso es recontra positivo porque es gente que posiblemente vuelva”, resaltó y agregó un dato obtenido por el Ministerio de Turismo de Corrientes: “el 13 % de los participantes del Concurso de Pesca (unos 150 equipos) participó por primera vez. Y el 60 % participo más de cinco veces”.


25.000 VISITAS DIARIAS


Que cantidad de gente vino a Goya, a la Fiesta del Surubí?, se le preguntó a Candia. “Es muy difícil cuantificar, pero se hizo una estimación que diariamente rondaba 25.000 personas foráneas en la ciudad, muchos de ellos gente que el turismo los denomina como excursionistas. Gente que viene a pasar el día de ciudades vecinas, de Bella Vista, Esquina, de Corrientes Capital que venía pasaba todo el día en la Expo disfrutando, viendo a los músicos y se volvía. Eso sirve y dinamiza muchísimo la economía”, expresó.

Hizo notar que esos visitantes no solo estuvieron en el predio Costa Surubí, también en la feria de plaza Mitre. “La plaza fue un epicentro infernal de público toda la semana. Los artesanos estaban muy conformes como se movió su clientela. De hecho, Ivonne (Guzmán) la cantante colombiana de “La Delio Valdez” estuvo participando de la feria como una persona más, vinculándose con todos y escuchando a un artista local”, apuntó.


CASI 7.000 PERSONAS ALOJADAS


El secretario de Turismo destacó luego la cantidad de personas que “vivió” en Goya, tanto en hoteles como en casas de familias, durante la Fiesta. “Tenemos 1.500 plazas hoteleras (incluyendo hoteles, cabañas, albergues, posadas, los que trabajan regularmente) que estaban completas totalmente. A eso se le sumaron 350 viviendas. Nunca tuvimos tantas registradas. La gente se acostumbró a ir la Secretaría a registrar su vivienda, pero no todas se alquilaron. Muchas de ellas por el precio elevado o por las deficiencias en la calidad”, aclaró.

Sebastián Candia, indicó entonces que, en la ciudad, contabilizando alojamiento de hotelería, casas de familias, y camping “casi 7.000 personas creemos que se alojaron en Goya durante la Fiesta. La estadía promedio se extendió. Antes teníamos una estadía promedio de 3 noches. Ahora sabemos, por la encuesta realizada, que el 57 % de los visitantes se queda entre 4 y 5 días, que es un montón. Y el 23 % se queda mas de 5 días. Eso también se da porque los alojamientos no alquilan por menos de cuatro noches”, indicó. Hizo notar que la revalorización de la noche de Peña de los Pescadores, el día jueves, motiva a una gran mayoría de pescadores a estar ya ese día en Goya. “El pescador entiende que es su noche y quiere estar. Y eso hace que decidan quedarse mas noches en la ciudad”, señaló.


¿CUANTO GASTARON LOS TURISTAS?


“Estimamos un movimiento económico en la semana del Surubí que supera los $ 2.000 millones”, aseveró Candia y acotó “estamos siendo muy austeros a la hora de calcular porque tiramos el promedio bastante para abajo conociendo la diversidad de poder adquisitivo que hay y la coyuntura. Esto es producto de una serie de encuestas que se hacen a la gente, donde se tiene en cuenta el Concurso, la Expo Goya, el consumo dentro de la Expo y el consumo necesario para realizar la pesca y todos los gastos extras que tiene un foráneo en hotelería, gastronomía, diversión y más. Todo eso hace un global de $ 2.000 millones y seguramente nos estamos quedando cortos”, manifestó.

Abundó en mayores datos basados en el trabajo del Observatorio Turístico de la Provincia. Así dijo que el impacto económico solamente por las inscripciones (1.160 equipos a un valor actualizado) rondaría los $ 400 millones. “Hay también un número muy grande del costo de pesca por equipo. Muchos de los participantes llevan más de 100 litros de nafta lo que equivale a $ 100.000 a lo que hay que sumarle el gasto de carnada, de comida, de bajada de lancha. El costo para todos los participantes del Concurso, incluido el alojamiento de los foráneos, ronda los $ 900 millones”, subrayó.

Y los otros $ 1.100 millones c
orresponden a venta de entradas, de espacios en la Expo y consumo, además de estadía de los foráneos.


DETALLES DE GASTOS


Candia se explayó en detalles. Dijo que el 30 % del público en general gastó menos de $ 100 mil, el 22 % gastó entre $ 100 y $ 200 mil pesos. El 33 % entre 300 y 600 mil, el 10 % gastó entre 600 mil y $ 1 millón y el 5 % restante más de $ 1 millón.

En tanto, entre los pescadores indicó que el 42 % gastó aproximadamente $ 600 mil, el 16 % entre 600 mil y 1 millón y el 26 % gasto mas de 1 millón de pesos. Ponderó que el 94 % de los encuestados calificó a la Fiesta como excelente. El 69 % se sintió muy a gusto con la organización el 100 % y volvería a visitar la ciudad. “Otro dato importante: el 60 % viajó con su familia, que antes era netamente barra pesquera”, celebró.

El gran desafío ahora es que la mayor parte de estas personas nos vuelva a visitar en el transcurso del año. “De hecho, viene ocurriendo porque los números que tenemos así lo demuestran. La ciudad viene creciendo turísticamente y esto es gracias a la calidad de los servicios que tienen nuestros operadores turísticos. Tenemos muchísimo margen de crecimiento. Creo que la nueva Ley Ysoro va a ser un punto de inflexión en la historia turística Goya. Va a cambiar nuestra realidad, nuestra economía. Vamos a transformarnos en un destino netamente eco turístico”, auguro finalmente Sebastián Candia.-


Jueves, 16 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar