Martes  22 de Julio del 2025
  
INDEC

La inflación de abril fue del 8,8% y vuelve a un dígito tras seis meses

El Índice de Precios al Consumidor fue informado esta tarde por el INDEC. En marzo, había sido de 11% en marzo. En el primer cuatrimestre fue del 65% y la interanual llegó al 289,4%.



La inflación del mes de abril fue de 8,8%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esa manera, volvió a descender, dejó atrás el 11% de marzo y ahora las expectativas oficiales apuntan a que la de mayo sea aún menor.

El de abril es el primer dato de inflación de un dígito desde que Milei asumió la presidencia y es el primero desde octubre del año pasado, número que presentó Sergio Massa en noviembre, en la administración de Alberto Fernández, y previo al balotaje. Por entonces, el INDEC marcó un aumento de precios del 8,3%, tras dos meses en los que había alcanzado las dos cifras.

El 2023 terminó con el IPC en alza, con un 12,8% en noviembre y un 25,5% en diciembre. Y en enero siguió alta por la devaluación que realizó el presidente libertario al asumir, pero comenzó a bajar: ese mes fue del 20,6%, en febrero descendió a 13,2 y en marzo llegó a 11%. Ahora llega a su cuarto mes en baja.

Con el aumento del 8,8% de abril con respecto a marzo, la variación de precios en el primer cuatrimestre de 2023 es del 65%. La interanual, en tanto, alcanzó el 289,4%.

INDEC: cómo fue la inflación de abril, rubro por rubro
La división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%), debido a los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad, explicó el INDEC. Le siguieron Comunicación (14,2%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Prendas de vestir y calzado (9,6%), por cambios de temporada.

Dos de los rubros críticos en los últimos meses, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Prendas de vestir y calzado, mostraron una variación del 6% y 9,6%, respectivamente. Por encima de la inflación nacional también estuvo Educación, con el 8,6%. Por debajo de ese nivel quedaron Restaurantes y hoteles (7,3%), Recreación y cultura (7,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (6,5%), Transporte (6,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y Bienes y servicios varios (5,7%).

Si se considera el acumulado en los primeros cuatro meses de 2024, la división que más aumentó fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (110,5%), seguida por Comunicación (106,5%).

Según el informe de la inflación de abril, el Gran Buenos Aires estuvo por encima del valor nacional, con una inflación de 9,2%. También el Noroeste se mostró por arriba de ese nivel, con 9,1%. La Región Pampeana empató al IPC del cuarto mes del año, Patagonia llegó al 8,5%, Cuyo al 8,1% y el Noreste fue la región con valor más bajo: 6,3%.

La inflación de abril, apenas por encima de los vaticinios, y más optimismo para mayo
En la previa, las consultoras privadas habían vaticinado que el número de abril del INDEC rondaría el 8%. En tanto, en la Ciudad, el IPC fue de una sola cifra por primera vez en seis meses, con un aumento de los precios del 9,8%, ascendiendo a 292,5% en el último año y al 72,6% desde enero.

El incremento del mes pasado respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Salud, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Información y comunicación y Restaurantes y hoteles. Esos rubros “explicaron el 75% del alza del Nivel General”, destacaba el informe oficial.

A nivel nacional, las estimaciones preliminares para mayo son aún más optimistas. Marcan que el registro de este mes se ubicará entre 4 y 5%, empujado a la baja por la decisión del Gobierno de frenar el aumento de tarifas de luz y gas que estaba previsto para este mes.

Hasta hace unas semanas, el registro de inflación en torno a 5% recién se preveía para septiembre u octubre. Pero esa percepción cambió a medida que el Gobierno decidió dar marcha atrás con su política de liberación plena de los mercados y optó por intervenir para frenar el impacto sobre el índice de precios.

En concreto hay dos medidas que tomó recientemente el equipo de Javier Milei que empujan a la inflación más abajo de lo que se preveía. La primera es la decisión de frenar los incrementos de las prepagas y obligar a las empresas a retrotraerlos para equiparlos con el índice de inflación acumulado desde diciembre. Esto llevaría a recortes en los montos de las cuotas en torno al 20%.

Seguir Leyendo:
Inflación del 11%: "Creo que Milei ya rompió todos los libros"
El INDEC difunde el dato de inflación de marzo: esperan un 12%
Economía: la inflación de marzo fue de 11% según el INDEC
Una familia necesitó $773.385 en marzo para no ser pobre
A esto se agrega la decisión de frenar las subas de las tarifas de gas y luz que se habían anunciado para mayo y que ahora están en suspenso.

Además de estas dos cuestiones el derrumbe del consumo sigue siendo el vector que define la desaceleración de los precios. Los datos de abril muestran una caída del 15% de las ventas en supermercados, lo que llevó a una revisión a la baja de los precios de los alimentos en las góndolas.


Martes, 14 de mayo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar