Miércoles  30 de Abril del 2025
  
FRENTE AL PROYECTO EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

Fabián Ríos: “quien abre el camino a la intervención al Poder Judicial, es el propio Poder Judicial"

El ingeniero Fabián Ríos, Presidente del Partido Justicialista, Diputado Nacional y candidato a Intendente de la ciudad de Corrientes opinó “no deseo una intervención a mi provincia, pero el poder judicial se muestra cada vez más corporativo y hay un cierre muy fuerte a cambiar los gerentes que le están haciendo daño”. “Quien tiene el poder y la responsabilidad más grande de que hoy se hable de una intervención es el poder judicial de Corrientes y su gerente” consideró.






El ingeniero Fabián Ríos, presidente del Partido Justicialista, diputado nacional y candidato a intendente de la ciudad de Corrientes se refirió a la posibilidad de que sea aprobado el proyecto de intervención al poder judicial de la provincia. También habló de la importancia de las PASO, y del acompañamiento a los pre candidatos del FpV.

“No deseo una intervención a mi provincia, pero el poder judicial se muestra cada vez más corporativo y hay un cierre muy fuerte a cambiar los gerentes que le están haciendo daño, a mi no me gusta una intervención pero se generan un auto daño muy fuerte” remarcó. “No reconocer los serios errores que se están cometiendo y que no tiene absolutamente nada que cambiar es grave” opinó.

“Yo lo que digo es que quien está abriendo el camino a la intervención al poder judicial, es el poder judicial, no otro. Quien tiene el poder y la responsabilidad más grande de que hoy se hable de una intervención es el poder judicial de Corrientes y su gerente” consideró Fabián Ríos.

Votaría a favor

“Si el poder judicial no plantea la salida efectiva de los gerentes que hoy tiene no soy yo el culpable” indicó.

Actitudes del cambio del poder judicial

“Yo creo que en el poder judicial de la provincia hay valores, profesiones, personas que saben lo que está pasando y pueden tener una actitud diferente frente a eso” estimó.

“El cierre de las causas que inventan para hacer persecuciones políticas, que se preste un servicio a la comunidad, y no actúe como corporación cuando tiene que dar un fallo a la sociedad y desterrando gerentes que aprietan gente para que se hagan cosas de determinada manera” subrayó.

“Decidirá el congreso de la nación, no sé en qué tiempos. El miércoles se reunirá la comisión y puede ser un día en el que salga de la comisión, pero no me atrevo a poder avizorar esto” mencionó
Importancia de las lecciones del 11 de agosto

“Sin dudas que es una etapa en la cual tenemos que ganar. El eslabón del 11 de agosto tenemos que construirlo, y es muy importante. Tenemos la seguridad de que la sociedad nos acompañará” destacó.

Presidencia de las PASO

“Existe una voluntad de trabajar para que el FpV sea la fuerza más votada en agosto, por dos motivos, vamos a estar haciendo camino para que el gobierno provincial llegue de la mano de Camau, y para que respaldar y sostener el modelo nacional que tiene una actitud de compromiso en relación a lo que necesitamos” mantuvo Fabián Ríos.

Más cerca de Rubín

“Me merecen el mayor de los respetos los tres, con Carlos Rubín y Meixner hemos transitado juntos, haciendo caminos. Uno no se atreve a inclinar la balanza. Hemos estado con los dos en barrios acompañando a la gente” sostuvo.

“Con Karlen hemos trabajando mucho menos, pero nombré a Rubín y Meixner por cuestión de afecto” aclaró Fabián Ríos.


Nombres de acompañantes de fórmulas

“No ha habido análisis muy profundos, no hay nombres todavía. Queremos dar con el nombre correcto, que exprese el modelo de queremos continuar la gestión, que la gente tenga claro que la vice intendencia sigue esa línea. Cuando uno quiere desde la encuesta construir una propuesta política en realidad quiere construir un amontonamiento que no significa nada” destacó.

Estrategias de campaña

“Recorrer los barrios con los vecinos y rememorar lo que era la ciudad hace 3 años y medio, lo que significó Braillard Poccard en el 1999, en un proceso de desinversión y endeudamiento de la ciudad, que se recuperó muchísimo tiempo” recordó Fabián Ríos.
“Pero tampoco es posible que no podamos apelar a la memoria colectiva, de que hoy los responsables del proceso de desinversión más fabuloso cuando han tenido la oportunidad de gobernar, han defraudado” opinó.
“Seguimos comprometiéndonos a mantener los estándar de compromisos que desarrolló Camau, seguramente vamos a tener que evitar otros” recalcó.

“Dialogando con quienes conforman el Fpv, y con todos los que quieren sumarse, tratando de tener ordenamiento. Nosotros estamos componiendo con los partidos políticos, las organizaciones sociales una propuesta de gobierno para cambiar la provincia, para generar un modelo distinto al modelo tradicional que ya ha tenido y en función de eso tratando de componer los marcos de alianza” manifestó.

“El requisito general, que es coincidir con el modelo de provincia que queremos conseguir, no hacer un amontonamiento sino un grupo que se construya para gobernar” sostuvo. “Para que cada uno tome responsabilidades, que sea remar en el mismo sentido, para construir una provincia donde sea importante la re distribución del ingreso, sea importante la inclusión social, y el estado tendiéndole la mamo pero a aquellos sectores que necesitan, no a aquellos sectores que recibieron favores sin necesitarlo” mencionó.

“Un modelo construido por Camau Espínola, que se diferencia de un modelo viejo antiguo que lleva Ricardo Colombi. No solo se trata para un proyecto para Corrientes, se plantea en los hechos concretos. La gente que observa que sucedió en la ciudad de Corrientes en estos 3 años y medio sabe al diferencia” cerró el diputado Fabián Ríos, y candidato a intendente de la ciudad.


Martes, 2 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar