Domingo  18 de Mayo del 2025
  
EN PROVINCIA DE CORRIENTES

Anunciaron aumento salarial del 15 ciento para empleados estatales de Corrientes

Lo anunciaron a través de una conferencia de prensa en el Ministerio de Hacienda. El incremento será del 15 por ciento tanto para activos como jubilado con los sueldos del mes de abril.





En conferencia de prensa, el Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Corrientes, dio detalles del aumento salarial que será para los empleados estatales, tanto activos como jubilados. Estos incrementos pasan a ser de carácter remunerativo, es decir, alcanzan a los jubilados provinciales


TODOS LOS ANUNCIOS
SALUD PÚBLICA:

15% de incremento en el valor de las Guardias Médicas, Becas Residentes, Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería. La mejora también alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo.
Se incorpora al código 627 un valor de $20.000.
Se actualiza el código 182.
VIALIDAD:

15% de incremento en el básico.
Se incorpora al código 627 un valor de $20.000.
SEGURIDAD:

15% de incremento en el Valor Punto.
15% de aumento en el mínimo garantizado.
Se actualizan los códigos 180 y 601 de acuerdo a la antigüedad en el cargo.

ADMINISTRACIÓN CENTRAL:

15% de aumento en la asignación de clase de todas las categorías.
Se incorporan $20.000 netos de bolsillo al concepto 134 para las distintas categorías laborales que posean el concepto en su liquidación.
Se incrementa el código 627: $20.000, dependiendo de cada sector.

Este aumento incluye a los Excombatientes de Malvinas.

DOCENTES:

15% de aumento al básico.
El Fondo Compensador Provincial pasa a $181.500.
Estos incrementos pasan a ser de carácter remunerativo, es decir, alcanzan a los jubilados provinciales

En cuatro meses, Provincia otorgó el tercer aumento, y acumula incrementos superiores al 70% de bolsillo y 50% al básico
El anuncio lo dio este miércoles el ministro Rivas Piasentini en el Salón de Acuerdos General José de San Martín del Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes. La comunicación fue a través de una rueda de prensa en la que el jefe de la cartera económica estuvo acompañado por el subsecretario de Finanzas Héctor Grachot, y el tesorero general de la provincia Jorge Gazzo.

Con estas medidas la inversión mensual de la Provincia es de $6.100 millones, en tonto que la inversión anualizada asciende a $61.000 millones.

Tan sólo en los cuatros primeros meses del año, con los tres aumentos la inversión salarial del Gobierno de Corrientes alcanza a $27.100 millones.

Al iniciar el contacto con los medios, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, dio cuenta de la coyuntura económica nacional “con una inflación en pesos y en dólares”, marcando que “los recursos de la Provincia se ven disminuidos de manera permanente, sobre todo los provenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos, que vienen cayendo mes a mes”.

Seguir Leyendo:
Anunciaron aumento salarial del 15 ciento para empleados estatales de Corrientes
Salarios: estatales correntinos cobrarán con aumento en abril
“Cada vez que cerramos un mes venimos creciendo nuestros recursos por debajo de la inflación”, detalló Rivas, añadiendo que “esto genera una acumulación de situaciones”, por lo que “vamos a tener siempre menos recursos”.

En este marco, el funcionario ratificó que más allá del contexto socioeconómico, se tiene en cuenta “una de las premisas del gobernador de la provincia, como lo es la recuperación del salario de los trabajadores activos y jubilados”, aclarando que todos los anuncios salariales alcanzan a ambos.

Respecto a los agentes pasivos, agregó que desde el IPS “se viene haciendo un esfuerzo muy significativo”, ya que “termina abonando en el mismo mes que los activos la actualización de las jubilaciones ordinarias”

En este sentido, Rivas contó que el mismo Instituto de Previsión Social “está teniendo una merma de recursos de origen nacional”, y que “hay leyes nacionales que garantizan la asistencia al déficit a un poco más de una docena de provincias que no han transferido sus cajas previsionales a la ANSES”, y que “esto implica que los déficits previsionales se sigan acumulando por incumplimiento de leyes nacionales”.

“En un contexto donde la inflación, si bien se desacelera, producto básicamente de una recesión muy marcada en estos primeros meses, vemos que también el salario necesita ir generando actualizaciones constantes”, adicionó el ministro respecto al sueldo de los estatales.

Asimismo, el titular de Hacienda recordó que “este año estamos en el cuarto mes del calendario y ya estamos anunciando la tercera medida de recomposición salarial, lo que no es una cuestión menor, pero tenemos que tener en cuenta que estos aumentos se dan en un marco en que la provincia está recibiendo recortes permanentes de recursos federales”.

Siguiendo, Piasentini aclaró que “además de corregir el salario básico que beneficia la carrera de los agentes en actividad, también se corrige el salario de bolsillo”, y que “son de aplicación inmediata desde abril con los sueldos que se liquidan y se pagan en la última semana del mes”.



Miércoles, 10 de abril de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar