Domingo  18 de Mayo del 2025
  
COMPARATIVO INTERANUAL A BOCA DE GÓNDOLA

NEA: las ventas en supermercados cayeron 13% en el primer trimestre

Ese dato fue precisado por el presidente de la CAS, el chaqueño Ricardo Zorzón. El domingo último, empresarios del rubro habían anticipado a este matutino que enero, febrero y marzo fueron "muy duros". Algunas familias compran menos de lo necesario.




5 de Abril, 2024

POSTAL RECURRENTE. LOS CLIENTES SALEN DE LAS SUCURSALES CON UNA BOLSA O COMO MUCHO DOS.
El primer trimestre de 2024 culminó con más penas que alegrías para el sector comercial. Esto en razón de que el país vive una profunda crisis socioeconómica en la que la recesión y la inflación hacen estragos en el poder adquisitivo de las familias.

De acuerdo a datos proporcionados a época por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), las ventas a boca de góndola cayeron, durante enero, febrero y marzo, entre un 10% y un 13% en las cadenas de la región Nordeste.

"La medición se hace en cantidad de productos vendidos (también llamados bultos en la jerga supermercadista) y se nota una mengua importante a nivel interanual. Fue un comienzo de año complicado, tal como se preveía", dijo el presidente de la CAS, el chaqueño Ricardo Zorzón.

En la edición del último domingo de este matutino, el supermercadista regional Ricardo Cáceres hizo un primer semblanteo de la performance de ventas lograda por ese sector en el primer trimestre.

"Si lo comparamos con otros primeros trimestres de año, lógicamente las ventas fueron menores. Yo siempre trato de tener una visión positiva, creo que todos los comerciantes debemos tenerla, si no muchas veces se hace difícil seguir", planteó el formoseño que posee sucursales en Corrientes, Chaco, Misiones y su provincia de origen.


"Lo más complicado fueron los dos primeros meses. En marzo, al estabilizarse un poco los precios, hubo un poco más de movimiento. Esto se dio porque la industria alimenticia también entendió que si nosotros no vendemos, ellos tampoco venden. La Semana Santa también nos dio una mano", completó.

Es importante destacar que, según los últimos datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de alimentos y bebidas cayeron un 33,3% interanual en febrero y acumularon una disminución del 35,2% en los primeros dos meses del año en comparación con mismo período de 2023.

Las segundas marcas crecen en su aceptación

Con la disminución del poder adquisitivo, generado por la avasallante inflación reinante en el país, las marcas propias de los supermercados han experimentado un fortalecimiento notable entre diciembre y enero, superando el desempeño promedio de todas las familias de productos, según un informe de Nielsen IQ, una empresa que hace investigación de mercado en el país.

"En el corto plazo hemos observado un aumento en la migración de productos premium hacia segmentos más populares o de bajo costo (segundas o terceras marcas). Estos cambios, aunque sutiles, se están produciendo en todos los rubros, incluyendo bebidas, alimentos, productos de limpieza y cosméticos", señalaron a través de un comunicado.

Según otro reporte de mercado de consumo, en este caso de Kantar, explicó que solo el 30% de los consumidores logró mantener sus hábitos de compra en los últimos meses. Más de la mitad de los consumidores indicaron haber cambiado sus hábitos de consumo optando por marcas y productos más económicos.

El 51% de los encuestados dejó de comprar sus marcas preferidas para elegir opciones más económicas, mientras que el 52% optó por categorías más baratas. Solo el 34% de los consumidores logró mantener sus hábitos de consumo, principalmente aquellos que residen en la Ciudad de Buenos Aires y pertenecen a segmentos socioeconómicos más altos, con una predominancia de hombres. A la luz de estos datos, se desprende que los consumidores argentinos compran lo que pueden y lo que más les rinde sin importan la marca.


Viernes, 5 de abril de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar