Domingo  4 de Mayo del 2025
  
INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE

Preocupación por la desregulación del precio de la yerba mate

Nelson Dalcolmo, director de producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), manifestó la preocupación del organismo por la desregulación del precio de la yerba mate. “Esto afecta al pequeño productor y al consumidor”, afirmó el yerbatero.



Desde el lunes, el Gobierno nacional a través del Instituto nacional de la Yerba Mate, no determinará más los precios de la industria. “Nosotros lo que hace el Instituto por ley es fijar un el costo de la materia prima, hoja verde y camchada cuestan secadero para la actividad yerbatera, dos veces al año se reúne el directorio y el sector privadoy ahí se debate y se llega a un acuerdo o no, al no llegar a acuerdos la ley dice que tiene que ir a Secretaría de Agricultura para que Secretaría labre un número, en este caso no se pudo dar la sesión de precio por la ausencia de un sector de la parte privada”.

“El Instituto sigue funcionando normalmente con todas sus actividades, pero no en el caso de la fijación del precio no se pudo dar esa esa situación. En el caso del DNU cuando afecta la institucionalidad del INYM sacándole las facultades de fijar precios y todas las demás atribuciones que tiene por ley como mantener el equilibrio entre oferta y demanda”, explicó.

Al ser consultado sobre si esta medida del Gobierno de Javier Milei, haría que el precio de la yerba mate aumente, el productor respondió “nosotros tenemos experiencia cuando se desreguló la actividad que cuando se elimina la Comisión Reguladora Mate con más de 60 años de vida y el mercado consignatario entonces, nosotros esa esa época ya vivimos la década del 90principios del 2000, se desreguló y el productor fue el más afectado”

En este sentido agregó “nosotros teníamos un precio de materia prima de 23 centavos cuando estaba vigente Comisión Reguladora Mate cuando a los dos años de haberse eliminado la misma y se produjera la desregulación de la actividad, la materia prima pasó de 23 a valer 4 centavos, entonces esto lo que afectó es al pequeño productor y al consumidor”.

Seguir Leyendo:
"El precio de la yerba mate en las góndolas no va a subir"
“Siempre los damnificados fueron el productor y el consumidor en este caso creemos que no va a ser de otra forma porque al no haber regulado, o sea, al no exigir al INYM que fije un precio mínimo por ley de la materia prima y de ahí se te siga para arriba hasta llegar al paquete. El paquete de yerba puede llegar a tener injerencia en el precio y mucho”, añadió.

Sobre el considerable aumento en el precio que tuvo la yerba con respecto a la inflación Dalcolmo explicó “el productor no es fijador de precio acá aparece un eslabón dentro de la cadena que es la comercializadora. Entonces la parte comercial es la que la que se lleva como en todos los productos regionales la mayor parte de la torta, esto pasa con la fruta, con la carne, con el arroz, con el trigo con todos los productos salen con un precio y cuando llegan a la góndola hay una diferencia en algunos casos hasta el 600 por ciento, no estoy diciendo ni una novedad"

"Lo que nosotros necesitamos es seguir produciendo y seguir este trabajando con el Instituto Nacional del Mate, no queremos desaparecer como productores y no queremos que nos pase lo que ya no pasó en la década anterior”, afirmó


Jueves, 4 de abril de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar