Jueves  20 de Marzo del 2025
  
INDEC

El Gobierno nacional difunde hoy el índice de pobreza en Argentina

Gran parte del país se encuentra bajo la línea de la pobreza producto de la caída del poder adquisitivo del salario en los años previos.




27 de Marzo, 2024

Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará el último dato que marca la herencia y los desafíos que recibió el Gobierno de Javier Milei el 10 de diciembre y es nada más ni nada menos que la pobreza en el país. Con una economía recesiva, producto de la devaluación y la alta inflación, con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) deberá orquestarse la reconstrucción de una población profundamente dañada por la crisis.

En medio de las estrategias macroeconómicas del Gobierno nacional, gran parte del país se encuentra bajo la línea de la pobreza producto de la caída del poder adquisitivo del salario en los años previos. Mientras la macroeconomía acusa este crecimiento, el famoso "derrame" de las teorías liberales es el principal objeto de atención para evitar un daño social aún mayor.

La última presentación de datos de pobreza que surgieron de la EPH señaló que en el primer semestre de 2023 fue de 40,1% , con un 9,3% de indigentes sobre el total de la población. El número brindado por el Indec es dramático, pero aún más si se lo contrasta con los informes de la Universidad Católica Argentina que señaló que alcanzaría al 50% el año pasado y que, en febrero, ya alcanzaría 60%.

La frágil situación social que representa tal porcentaje de pobres fue parte de las herramientas del Gobierno actual para llegar al poder, entendiendo que este era uno de los principales problemas a resolver y hasta llegando a sostener que, de ganar Sergio Massa, alcanzaría cifras de al menos 80%.

Por esto, la ilusión de una recomposición en esta línea aportó un caudal de votos de las clases populares que terminó consolidando su candidatura frente al discurso del "proyecto nacional y popular". En esa línea, el Gobierno de la Nación mantiene la idea de "billetera abierta" en políticas sociales, con un fuerte ajuste en distintas áreas, aunque pasando los planes sociales por un tamiz que busca "depurar" quienes son beneficiarios de la asistencia.


Miércoles, 27 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar