Domingo  4 de Mayo del 2025
  
NUEVAS ACTUALIZACIONES

Vuelven a aumentar los combustibles en todo el país

Será a partir del primero de abril próximo, por la entrada en vigencia de nuevas actualizaciones en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).



El incremento se debe a la entrega en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC)

Los precios de los combustibles volverán a subir casi 5% a partir del primero de abril en todas las estaciones de servicio del país, lo que genera preocupación en los empresarios estacioneros, que advirtieron por una fuerte caída de ventas en los surtidores.

El incremento se debe a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), que según decidió el Gobierno nacional, deben ajustarse mensualmente hasta ponerse al día. Para ello se dispuso un esquema de traslado de los cargos tributarios pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023. Los incrementos que faltan corresponden a abril y mayo próximo. A partir de junio Economía y la Secretaría de Energía deben poner en marcha un nuevo esquema de actualización del ICL y IDC.

El último incremento fue de 7,5% promedio en todo el país. De esa cifra, la actualización por impuestos fue 4,4%, por lo que el resto del aumento fue por la suba de los biocombustibles, la variación del tipo de cambio y el precio del crudo internacional.

Para abril la suba mínima de los combustibles será de 4,2% y promediará casi 5% en todo el país, pero no se descarta que por al encarecimiento de los biocombustibles, la devaluación mensual del 2% o la escalada del crudo internacional llegue a 9% en promedio. En ese caso, fuentes del Gobierno admitieron ante Energy Report que podrían postergar o escalonar la actualización de abril para junio, con el objetivo de contener la inflación. Esa medida está en estudio y se resolverá en la víspera de Pascuas.

Seguir Leyendo:
Becas Manuel Belgrano: ¿Cuáles son los requisitos y de cuánto es el monto?
Con aumentos el 21 inicia el pago de sueldos a trabajadores estatales
Con estos precios, llenar un tanque de combustible se acerca a los $100.000 en un vehículo de pasajeros como un SUV grande (en una camioneta del tipo RAM 1500 o Ford F150 ya lo supera) mientras que para un auto está cerca de la mitad.

A cuánto subirán los combustibles desde abril
Según lo analizado para Surtidores por el licenciado en administración y especialista en combustibles Cristian Bergmann, los impuestos, tanto para el gasoil como para naftas, escalarían 34,66% desde el lunes 1 de abril.

En la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) tiene análisis similares. Directivos de la entidad revelaron a este medio que esperan una suba de alrededor de $30 en la nafta súper y de $20,39 en el Gasoil Grado 2.

Para mayo en Cecha calcularon que la suba será de $61,82 para la nafta súper y de $42,07 para el gasoil g2, descontados los biocombutisbles a precios de hoy.

Preocupación de los estacioneros
Ante las reiteradas subas y la caída de ventas, los estacioneros expresaron su preocupación. "La demanda cayó 16% promedio desde diciembre del 2023 a febrero pasado en el país, pero las versiones Premium bajaron hasta 23%", dijo el presidente de la Cecha, Isabelino Rodríguez. En estaciones que de provincias que limitan con otros países que registraron bajas de hasta 25%.

Además, esta situación llevó a muchos automovilistas a tomar la decisión de pasarse de nafta Premium a Súper, aunque que no está recomendado sobre todo en los motores que vienen muy comprimidos. Según la Secretaría de Energía de la Nación, en enero último se despacharon en el país 190.719 m3 de nafta Premium, lo que representó una caída del 23% respecto del mismo mes del 2023.

La baja fue tan pronunciada que la cantidad de combustible vendido fue inferior incluso a la registrada hace cinco años, en enero de 2019, cuando el parque automotor de la Argentina era 1,5 millones de autos más pequeño.

La provincia donde más cayó la venta de combustibles
Un informe de Politikon Chaco, en base a datos de Energía, precisó que las ventas cayeron en todas las jurisdicciones de la Argentina, salvo en la Ciudad de Buenos Aires.

La mayor merma se registró en Misiones, lo que se explica en que los puntos fronterizos comenzarán a tener una menor demanda a medida que los valores locales se fueron equiparando a los internacionales.


Viernes, 22 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar