Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CHILE

Las elecciones primarias chilenas dan amplia ventaja a Bachelet y un resultado reñido en el oficialismo

La ex mandataria chilena Michelle Bachelet quedó virtualmente consagrada como la principal candidata opositora a la Presidencia de Chile para las elecciones de noviembre próximo, cuando el escrutinio de 67,9 por ciento de las mesas de las primarias celebradas hoy le daba una ventaja prácticamente indescontable.




Bachelet obtenía 74,92 por ciento de los votos por alguno de los cuatro postulantes de la alianza Nueva Mayoría, por encima del independiente Andrés Velasco (11,72 por ciento), el democristiano Claudio Orrego (8,41 por ciento) y el radical José Antonio Gómez (4,93 por ciento), según los datos oficiales del Servicio Electoral (Servel).

En el oficialismo, en cambio, Pablo Longueira, de la Unión Demócrata Independiente, reunía 50,38 por ciento de los votos contra 49,61 por ciento de Andrés Allamand, de Renovación Nacional, el partido del presidente Sebastián Piñera.

Las 13.538 mesas receptoras de votos que funcionaron -sólo tres de las previstas no llegaron a habilitarse- fueron cerrando a partir de las 18 (las 19 en la Argentina) y los primeros recuentos preliminares permitían proyectar una participación de 15 por ciento, por encima de la esperada, de alrededor de 10 por ciento.

Las primarias, que se efectuaron por primera vez en la historia del país, determinarán quiénes serán los candidatos presidenciales para las elecciones del 17 de noviembre tanto de la alianza gobernante como de la principal coalición opositora.
La jornada comenzó a las 8 y transcurrió en total tranquilidad, con muy baja afluencia de votantes por la mañana -hubo temperaturas bajo cero en gran parte del país, incluso en Santiago- y mayor concurrencia a partir del mediodía.

“Resulta evidente que se ha superado el 10 por ciento que los partidos estimaban una buena participación”, afirmó el ministro de la Presidencia, Cristián Larroulet, en declaraciones a la prensa tras el cierre de la votación.

“Tenemos una muy buena evaluación de la jornada, con alta participación e interés a lo largo de todo Chile, y creemos que la participación va a superar con creces las expectativas que había”, señaló el jefe de prensa del comando de Bachelet, Álvaro Elizalde.

Con ellos coincidió el secretario general de RN, Mario Desbordes, quien sostuvo que “todo indica que la participación andará por sobre 15 por ciento”.

Entre los candidatos, Bachelet -amplia favorita para noviembre según todas las encuestas de intención de voto- afirmó, tras emitir su sufragio, que “cuando uno quiere hacer cambios en un país, la mejor manera de hacerlo es ejerciendo el derecho al voto”.

“Lo primero es ganar, no voy a hacer política ficción, y luego ya les contaremos cómo seguimos adelante”, respondió al ser consultada sobre lo que ocurrirá tras las primarias.

“Ha sido una campaña cuesta arriba, pero luchamos tanto porque hubiera primarias que hoy estamos festejando”, indicó Orrego.

En tanto, Gómez sostuvo que “hoy se elige a quien va a ser el próximo presidente de Chile” y Velasco remarcó que “mientras más gente vote, mayor es la probabilidad de que nunca más” haya “un candidato elegido a dedo”.

Del lado del oficialismo, en el que la elección se presentaba reñida, Allamanda manifestó “mucha confianza” en obtener “un gran triunfo” y dijo que, de ganar hoy, también lo hará “en noviembre, construyendo una centroderecha muy amplia”.

Pero también Longueira expresó su “convicción” de que iba a lograr “un gran resultado hoy día”.


Domingo, 30 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar