Sábado  18 de Enero del 2025
  
INFLACIÓN

El INDEC trabaja en una actualización del índice para medir la inflación

El Instituto se encuentra amoldando los precios a relevar y las ponderaciones de acuerdo con la última encuesta de consumos que data de 2018. El índice vigente lo hace sobre la de 2004.




19 de Marzo, 2024


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se encuentra en la confección de un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC). El mismo será sobe una nueva canasta actualizada de gastos e ingresos de la población.

La misma, avanzando de la encuesta de 2004 -2005 a la de 2017-2018, permitirá reflejar mejor los cambios en el consumo de la población, tanto par ponderar cantidades como tipos de bienes y servicios.

La metodología no sería caprichosa sino que ya estarpia conversada y con el visto bueno del Fondo Monetario Internacional (FMI), y las provincias.

E organismo multilateral asesoró en términos técnicos al organismo estadístico debido a su amplia experiencia en las cuestiones estadísticas.

La base que se utilizará será la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2017-2018, que reemplazará a la que se utiliza actualmente para el IPC, correspondiente al período 2004-2005.

"Desde hace un año se comenzó a trabajar en la nueva canasta del IPC, con base en los resultados de la ENGHO 2018, como está contemplado en los planes de trabajo que difunde el Instituto periódicamente", aclararon fuentes del instituto estadístico.

Respecto de alguna fecha estimada de presentación y utilización del nuevo índice, indicaron que "todavía no hay una fecha establecida para la difusión del índice con la nueva canasta", aunque algunas fuentes comentaron que podría ser durante el segundo semestre del 2024 y será presentado ante profesionales de la academia y consultores para explicar los detalles metodológicos del indicador. Para no dejar margen de error, habrá otros dos meses de pruebas antes de ponerlo en marcha.

Además. "la ENGHo proporciona información tanto para el cálculo de las ponderaciones del índice de precios al consumidor (IPC) como para la actualización de las estructuras de las canastas de bienes y servicios que se emplean en la elaboración de las líneas de pobreza e indigencia".

También "se utiliza para las estimaciones de las cuentas nacionales y para el diseño de políticas públicas".


Martes, 19 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
FÚTBOL LOCAL
Boca venció 2-0 a Juventude en el primer amistoso del 2025
El conjunto de Fernando Gago, que presentó al chileno Carlos Palacios, se impuso en San Nicolás gracias a un tanto en contra y el grito de Miguel Merentiel.
DEPORTES
La revelación de Ander Herrera en su llegada a Boca: "Hablé con Paredes"
El mediocampista español llegó a la Argentina y habló de su fanatismo por el Xeneize. Además, reveló que contactó al volante para un posible regreso.
PICO DE DEMANDA
Ola de calor: Nación acelera la importación de energía para evitar cortes de luz
Cammesa prevé que este jueves puede haber un nuevo pico de demanda. Acuerdos con Brasil y Uruguay para sumar potencia. Puede haber un pedido a grandes empresas para que utilicen menos electricidad
BOLETÍN OFICIAL
El Gobierno actualizó las condiciones para determinar la invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un baremo médico con el objetivo de lograr un criterio unificado en la evaluación de esas prestaciones.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar