Martes  18 de Marzo del 2025
  
TENSA SESIÓN EN EL SENADO DE LA NACIÓN

DNU: Vischi y Valenzuela votaron a favor; "Camau", por el rechazo

Los senadores correntinos votaron en la tensa sesión en que se trató el megadecreto de Milei que sigue vigente, salvo específicas cuestiones objetadas en la Justicia. Coincidieron en señalar que hay predisposición para tratar los temas del decreto, pero como proyectos individuales.





EL SENADO RECHAZÓ EL MEGA DNU DE MILEI.
En el epílogo de una tensa sesión en el Senado de la Nación, los tres representantes de Corrientes votaron de manera dispar el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el Gobierno de Javier Milei lanzó a fines del año pasado y que continúa vigente en su mayoría. Salvo las objeciones que tuvieron fallos favorables en la Justicia, como el caso del capítulo laboral.

El senador radical Eduardo Vischi votó a favor, lo mismo que su correligionaria Gabriela Valenzuela; en tanto que Carlos Mauricio "Camau" Espínola (en bloque federal) apoyó el rechazo del DNU, una postura que finalmente se impuso 42 votos a 25 en contra y hubo cuatro abstenciones.

Lo cierto es que la Cámara Alta trató el DNU siendo el tema central en el escenario político nacional, enmarcado también en fuertes rispideces entre la vicepresidente Victoria Villarruel y Milei, aunque anoche trataron de disimularlo un poco.

Al salir de la sesión, en el anochecer de este jueves, Vischi habló con la prensa e insistió: "La potestad que tiene el Senado y el Congreso todo, no está vedada en sus facultades. Por eso nos reunimos y pudimos debatirlo".

Al respecto advirtió: "Hay una interpretación que tiene que ver con un contenido más que nada político con intenciones de degradar la figura del Presidente".

Asimismo, consideró que el oficialismo no logró reunir la mayoría porque "hay una combinación en la forma en que se está manejando el Presidente, que tiene más de contenido electoralista que de estrategia política. Porque cuando uno manda un proyecto de ley, cualquiera sea, uno en lo que trabaja es en lograr lo números para que sean aprobados. Ahora, si uno manda un proyecto y al otro día dice que todos los legisladores tienen algún problema psicológico, son ratas, son coimeros, obviamente el resultado es otro", marcó.

En su caso, la también senadora radical Gabriela Valenzuela posteó en sus redes sociales tras concluir la sesión: "Escuchamos la voluntad de cambiar del pueblo y acompañamos el DNU 70/23 en la sesión de hoy. Argentina necesita consenso y diálogo para avanzar en las cuestiones importantes para los argentinos".

Por su parte, "Camau" Espínola recordó: "Frente a un DNU no hay muchas alternativas de poder debatirlo y modificarlo: solo se acepta o rechaza. Por eso, nosotros hablamos de debatir, discutir aquellas necesidades que tenemos y sobre las que estamos convencidos. Un ejemplo, la ley laboral. Hay que trabajar en leyes que den tranquilidad a la gente", afirmó.

TagsSenado De La NaciónRechazo Del DNU


Viernes, 15 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar