Domingo  19 de Enero del 2025
  
CIFRAS OFICIALES

Dengue: Corrientes registró 4 mil casos e insisten en la consulta temprana ante síntomas

El Ministerio de Salud solicitó el acompañamiento a la población, eliminando criaderos de mosquitos en los hogares y con el uso de repelente.





En lo que va de la temporada, Corrientes registra alrededor de 4.000 casos de dengue, de los cuales más de 200 son activos en la actualidad, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

En ese marco, el titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, brindó detalles del trabajo que se está realizando y remarcó la importancia de la consulta médica ante síntomas y de fortalecer los cuidados en los hogares.

“La situación es delicada, el dengue se está presentando de una manera más agresiva. Estamos con alrededor de 4.000, en esta temporada, mientras que en el país 40.000 aproximadamente y más de 200 casos activos en la actualidad”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

“Salud Pública está haciendo un trabajo enorme ante esta situación, pero también el papel de la población es fundamental”, agregó.

A la vez, el ministro insistió en “la no automedicación”. También, recordó asistir a la consulta médica en caso de síntomas como diarrea, fiebre y dolor detrás de los ojos.

Por otra parte, indicó: “En Virasoro hace tres semanas estamos trabajando con las brigadas en el control del foco fundamentalmente”.

Por su parte, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, dijo:“Se están realizando acciones en la capital, donde hubo un descenso de casos, pero seguimos trabajando en la prevención por la reciente inundación ya que eso causa la ecología propicia para la propagación del vector y en el interior, también se trabaja, sobre todo en Virasoro”.

Dengue: Corrientes registró 4 mil casos e insisten en la consulta temprana ante síntomas
En este contexto es importante recordar:

¿Qué es el Dengue?

Es una enfermedad infecciosa causada por un virus y transmitida por el mosquito Aedes aegypti. El dengue se transmite cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona con dengue y luego pica a otras personas.

¿Cómo se transmite?

La transmisión se produce a través de la picadura de mosquitos Aedes aegypti infectados, nunca de persona a persona, ni tampoco a través de objetos o leche materna. Aunque no sucede con frecuencia, las mujeres embarazadas también pueden transmitir el dengue a su bebé durante el embarazo.

Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus Dengue, adquiere el virus y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

Si bien la mayor actividad del mosquito se da durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, también puede picar durante la noche si en la casa hay alguna luz prendida o en otros momentos del día si no se alimentó.

¿Cómo se detecta?

Cuando una persona con dengue presenta fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas y vómitos, picazón y/o sangrado de nariz y encías, cansancio intenso o erupción en la piel.

Es importante que si tenés alguno de estos síntomas no te automediques y vayas a un centro de salud para tener un diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.

¿Cómo se trata?

No existe un tratamiento específico para el dengue. Si se presentan síntomas de dengue, es importante acercarse a un centro de salud, no automedicarse con aspirinas ni ibuprofeno y mantener el volumen de los líquidos corporales. En caso de tener patologías de riesgo estar en contacto con su médico de cabecera.

¿Cómo se previene?

Eliminado los criaderos de mosquitos. Lo mejor es evitar que se acumule agua y eliminar, tapar, limpiar, cepillar y dar vuelta cualquier recipiente que contenga agua diariamente.

Evitar los pastizales altos.

Destapar los desagües de lluvia de los techos.

Rociar insecticidas en base a permetrina en el interior de las casas.

Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.

Usar repelente en la piel expuesta, y espirales en casas y patios.

La fumigación no es una medida preventiva, solo está indicada para bloqueos ante casos.


Jueves, 14 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
FÚTBOL LOCAL
Boca venció 2-0 a Juventude en el primer amistoso del 2025
El conjunto de Fernando Gago, que presentó al chileno Carlos Palacios, se impuso en San Nicolás gracias a un tanto en contra y el grito de Miguel Merentiel.
DEPORTES
La revelación de Ander Herrera en su llegada a Boca: "Hablé con Paredes"
El mediocampista español llegó a la Argentina y habló de su fanatismo por el Xeneize. Además, reveló que contactó al volante para un posible regreso.
PICO DE DEMANDA
Ola de calor: Nación acelera la importación de energía para evitar cortes de luz
Cammesa prevé que este jueves puede haber un nuevo pico de demanda. Acuerdos con Brasil y Uruguay para sumar potencia. Puede haber un pedido a grandes empresas para que utilicen menos electricidad
BOLETÍN OFICIAL
El Gobierno actualizó las condiciones para determinar la invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un baremo médico con el objetivo de lograr un criterio unificado en la evaluación de esas prestaciones.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar