Domingo  4 de Mayo del 2025
  
MÁS DE 600 DESPIDOS

El Gobierno Nacional cerrará 59 Centros de Referencia

Se trata de trabajadores que forman parte de los Centros de Referencia (CDR) ubicados en diferentes puntos del país. Para la Libertad Avanza se trata de "cajas de la política y refugios de ñoquis".



En un nuevo capítulo del plan de ajuste del Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, se encuentra en el centro de la polémica tras anunciar el cierre de los 59 Centros de Referencia (CDR) y el despido de 600 de sus trabajadores.

Seguir Leyendo:
Provincia lanzó créditos para comerciantes afectados por el temporal
Temporal: Valdés articuló acciones junto a sus ministros y Tassano
Fuentes gubernamentales han justificado esta medida, denominada como "plan motosierra", argumentando que los CDR son considerados "cajas de la política y refugios de ñoquis del Estado". Con el cierre de estas dependencias, se busca un ahorro estimado de $5.000 millones anuales para colaborar con la reducción del déficit fiscal.



Los CDR, distribuidos en diferentes puntos del país, han sido durante años espacios locales de gestión encargados de acercar a la población las políticas públicas y promover los derechos sociales. Sin embargo, el Gobierno los ha señalado como poco efectivos, recibiendo "muy pocas consultas por día" y actuando sólo como un enlace hacia otros organismos estatales, sin resolver los trámites en su totalidad.

El cierre de los 59 locales implica un ahorro adicional para el Estado, estimado en $88 millones anuales en concepto de alquiler, así como la baja de 50 autos y 42 celulares, representando otros $20 millones por año.

En respuesta a estas medidas, el Gobierno ha anunciado la digitalización de los trámites que anteriormente se canalizaban a través de los CDR. Además, se ha habilitado una línea telefónica (0800-222-3294) para que los ciudadanos puedan comunicarse y realizar sus trámites en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Si bien el Gobierno argumenta la necesidad de optimizar recursos y combatir la burocracia estatal, esta decisión ha generado preocupación y críticas por parte de organizaciones sociales y sectores de la oposición, quienes denuncian un impacto negativo en la atención y asistencia a los ciudadanos más vulnerables.


Martes, 5 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar