Lunes  7 de Julio del 2025
  
OFICIALISMO Y OPOSICIÓN

Opiniones desde las bancas sobre los ejes del discurso de Valdes

Legisladores de ambas cámaras reflexionaron sobre el mensaje del Gobernador e hicieron ver sus diferencias sobre lo formulado por Gustavo Valdés en cuanto a su posicionamiento ante el Gobierno Nacional y las perspectivas de futuro provincial.



Valdés acompañó a Milei

"En principio es un discurso muy lindo, pero es difícil de contrastarlo con la realidad que vivimos en la provincia. Por ejemplo, cuando habló de la educación como la piedra angular coincido plenamente, pero eso no se ve reflejado en Corrientes. Por lo menos en el interior provincial, donde tenemos escuelas que realmente se están cayendo a pedazos", apuntaló la senadora Celeste Ascúa (PJ-Unión por la Patria).

"En el inicio de este año lectivo me comuniqué con padres que me dijeron que en las escuelas piden tachos de pinturas porque desde el Gobierno Provincial se les anticipó que no hay plata. Por ahí el discurso está muy lindo, pero la verdad que al contrastarlo con la realidad es otra cosa", agregó.

"Veo que hay un reclamo al Gobierno Nacional y está bien. Pero también ya hubo un acompañamiento explícito del Gobierno Provincial en las últimas elecciones diciendo que era el mejor camino", evaluó.

Los recursos llegaban

"El mensaje tuvo a favor poner blanco sobre negro acerca de la importancia que tiene el actual recorte de los fondos que el Gobierno Nacional anterior enviaba en obras públicas y que lamentablemente la Provincia no reconoció durante los últimos cuatro años. Si hoy (Valdés) dice que está en problemas la obra pública porque le recortaron sus fondos es porque evidentemente esos recursos nacionales llegaban", dijo el diputado Germán Braillard Poccard (Partido Renovador - Unión por la Patria).

"Por otra parte, también estoy preocupado porque el dengue, que está haciendo estragos en la provincia -ahora ya con una vacunación- no haya estado siquiera nombrado en ningún momento en el discurso. Me voy a ocupar este año de que se implemente un plan de vacunación en la provincia para que no sea un privilegio de quien la pueda pagar", apuntó.

Un discurso productivo

"Teníamos muchas expectativas en relación al mensaje del Gobernador. Y fue un discurso integral en que se habló de todo lo relacionado al plan de desarrollo al 2030. Fue en consonancia con lo que estamos viviendo con el Gobierno Nacional, pero también se posiciona de manera firme en reclamar ciertas cuestiones que son importantes para la provincia, como las regalías de Yacyretá", señaló el diputado Ariel Báez (CICO - ECO+Vamos Corrientes).

"Fue un discurso muy productivo en que se recorrió distintos lugares mostrando un poco el trabajo que se está haciendo en Corrientes en un contexto muy difícil, como fue 2023 y como será este 2024", comentó.

Un mensaje realista

"Indudablemente fue un discurso directo, realista, planteando la cuestión provincial y nacional. Y ojalá que a nivel país se pueda transitar un camino diferente al que tenemos hasta ahora. Los gobernadores son gobernadores y los intendentes, intendentes. Hay un país que tiene 23 realidades, pero que indudablemente tiene que haber una actitud diferente por parte del Gobierno Nacional. No podemos pasar de una grieta a otra", analizó el senador Ricardo Colombi (UCR - ECO + Vamos Corrientes).

"Es importante que la relación del Gobierno Nacional con las provincias sea diferente y que el Presidente entienda que más allá de las reformas estructurales, que hay que hacer y acompañar, hay una realidad en las provincias y tiene que ser comprensible. Entendida esa realidad en el tiempo de tomar decisiones es importante. Y esto tiene que ver con, por ejemplo, el tema de la obra pública. No se puede paralizar de la noche a la mañana. Eso genera más desempleo, menos inversión, más quiebre de empresas y complica más el aspecto económico y social del país", dijo.

Contexto desfavorable

"Fue un mensaje muy realista, muy coherente con los tiempos que están corriendo en el país a partir de la situación de dificultades tan particulares como cuestiones relacionadas a la herencia del Gobierno anterior que marca perfectamente un contexto desfavorable en muchos aspectos y en el que Corrientes está inserta. De modo que el Gobernador deja claro en su mensaje el ratificar cuestiones primordiales, como el desarrollo, el crecimiento, la recomposición de los salarios de manera constantemente, etcétera. Son temas que tienen que ver con un mensaje realista, coherente y además que propenda al desarrollo", evaluó el senador Sergio Finta (UCR - ECO+Vamos Corrientes).

"En tanto, Corrientes tiene que tener con el Gobierno Nacional una relación madura, sin complejos. Saber posicionar sus temas, saber defender sus derechos, saber entender que la particularidad del momento demanda una agudeza intelectual muy profunda. Acá no se puede cometer errores. Creo que en ese aspecto Gustavo Valdés la tiene clara y sabe. Lo dice y hace todo para mantener a Corrientes con fuertes expectativas", concluyó.

El eje es la educación

"Fue un destacado discurso, sobre todo apoyando la modernización y la inclusión de todos los correntinos, que es lo más importante, además de la producción y el desarrollo. Y sobre todo, lo más importante que resaltó es la educación. Ya que comenzaron las clases, los niños pueden ir a las escuelas y seguir con sus estudios. Porque la base de toda la sociedad es la educación", aseveró la diputada Andrea María Giotta (UCR - ECO + Vamos Corrientes).
Por Gustavo Lescano


Sábado, 2 de marzo de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar