Domingo  4 de Mayo del 2025
  
GOBIERNO NACIONAL

Se oficializó el aumento de las jubilaciones: cuánto es y desde cuándo

Quedó plasmado en el Boletín Oficial a partir la aplicación de la fórmula de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Preparan un bono para complementar esa suba. En cuánto quedará el haber mínimo.



A través de la fórmula de movilidad jubilatoria, el gobierno dispuso un aumento del 27,18% en marzo para las jubilaciones, luego de que el ministro de Economía Luis Caputo afirmara esta semana que el incremento rondaría el 30% sumando la fórmula de movilidad y un bono. De esta manera, el haber mínimo alcanzará los $134.445. A esta cifra se la sumaría el bono, sobre el que todavía no hay precisiones.

La normativa fue publicada este miércoles a través de la Resolución 38/2024 publicada en el Boletín Oficial y representa una nueva pérdida en los haberes jubilatorios cuyo aumento corre detrás de una inflación acumulada del 51,3% solo en diciembre y enero y que amenaza con alcanzar el 70% con el Indice de Precios al Consumidor de febrero.

Un análisis de IDESA muestra que enero, por efecto de la inflación, la jubilación mínima se redujo al equivalente a $88.094 a precios de diciembre de 2023, mes en el que había llegado a $105.713.

Tomando los precios de diciembre del año pasado para comparar históricamente, el análisis concluyó que en febrero el poder de compra de las jubilaciones será el más bajo desde 2002, cuando equivalía a $83.078. Con una inflación que rondó el 20% en enero, el valor real de la jubilación mínima caería por debajo de los $83.000, su menor nivel en 22 años.

“En el mes de marzo va a haber una recomposición aproximadamente del 30%, es lo que da la fórmula más el bono. Pero tené en cuenta lo siguiente, que es que se heredó. O sea, acuérdate que se decía que le iban a pagar a los jubilados con las Leliq. A las Leliq las multiplicaron por 20. Los jubilados perdieron el 40%. Nosotros heredamos ya eso, eso fue lo que heredamos”, dijo Caputo en declaraciones a LN+.



“Y desde el día 1 dijimos esta fórmula no funciona, es peor para los jubilados. Desde el día uno, yo la primera vez que nos vimos te dije lo mismo. Cuánto hubieran perdido, cuánto perderían los jubilados si mantuviéramos esta fórmula este año, lo que dijo el presidente, entre 1.6 de producto y dos puntos. Hay que cambiarla. Ahora, si seguimos con el juego político de seguir queriendo hacer uso de la jubilación y demás, y todo lo que hemos visto en la ley, bueno, más se demora esto. En el mientras tanto, qué vamos a hacer. Y, seguir dándoles un bono y tratar de protegerles la capacidad de de compra”, agregó.

Cabe recordar que la fórmula de movilidad surge de un índice que considera un 50% del aumento trimestral de la recaudación de la ANSES y 50% de la variación de los salarios.

Por otro lado, el gobierno anunció que habrá un bono compensatorio aunque todavía no precisó el monto. En enero y febrero, el adicional para jubilados y pensionados de la mínima alcanzó un monto máximo de $55.000.

El artículo quinto de la Ley 27.426 prevé que los jubilados y pensionados de la mínima y los que cuentan con 30 años de aportes deberán percibir haberes equivalentes al 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), el cual ascenderá a $202.800 . Es por eso que el bono debería ubicarse como mínimo en $31.851 para alcanzar los $166.292 que prevé la ley.

En tanto, en enero el gobierno concretó el mayor recorte real interanual del gasto público de los últimos 30 años, como resultado principalmente del ahorro en jubilaciones y pensiones, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

En este sentido, la jubilaciones y pensiones contributivas tuvieron una participación del 33% en el monto total ahorrado de $2,7 billones (-$885.074 millones).


Miércoles, 21 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar