Sábado  17 de Mayo del 2025
  
EDUCACIÓN Y DOCENTES

Puja por datos para la pauta salarial en la primera reunión oficial

Analizaron la situación del sector tras la quita de unos $1.200 millones mensuales que Nación dejó de transferir en concepto del FoNid. Se remarcó que la Provincia absorbió esos fondos y que el lunes avanzarán con las paritarias salariales de 2024.





Educación y docentes: puja por datos para la pauta salarial en la primera reunión oficial
El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, la titular de Educación Práxedes López se reunieron ayer con gremios docentes de la provincia para evaluar la situación del sector tras la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docentes (FoNid) por parte del Gobierno Nacional, la situación edilicia, entre otros temas. La reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes próximo, instancia en la cual se iniciarán las conversaciones sobre las paritarias salariales de 2024.
Luego de la reunión entre las autoridades provinciales y los gremios, la ministra Práxedes López señaló que “en esta primera reunión con los representantes gremiales expresamos la situación por la que atraviesa Corrientes teniendo en cuenta que al día de la fecha no tenemos financiamiento de Nación por un monto que ronda los 1200 millones de pesos mensuales”,

“Es una situación compleja la que tiene que afrontar Corrientes”, reconoció la Ministra de Educación remarcando que el lunes próximo, oportunidad en la que se van a empezar a bosquejar los primeros anuncios en materia económica independientemente de la quita de los fondos nacionales.

“La Provincia no va a contar con esos fondos que tienen que ser parte del salario de los docentes y que representan aproximadamente 85 mil pesos en el recibo de sueldo. Este mes el tema ya está resuelto porque Corrientes lo absorbió y se va a cobrar todo el sueldo con un aumento del 20 por ciento. Va a ser el segundo mes que la Provincia absorbe esos fondos”, en el mismo sentido confirmó que en los salarios se van a ver reflejados todos los ítems más allá de que Nación no envía el dinero.

Según la funcionaria, la situación de Corrientes es crítica, pero la Provincia tiene equilibrio, “el gobernador Gustavo Valdés siempre se preocupa por lo salarial, por eso ya otorgó el 20 por ciento de aumento”, puntualizó.

Pero tras la reunión, referentes de los gremios docentes se mostraron preocupados ante el posible margen de incremento salarial que puedan solicitar, dado que el Gobierno Provincial desde enero viene absorbiendo los fondos que no fueron remitidos por el Gobierno Nacional. Esperan que el lunes haya una propuesta superadora y acorde a la crisis inflacionaria actual porque el último aumento salarial del 20 por ciento que otorgó el Gobierno Provincial, además de un 60% de suba en el Fondo Compensador Provincial Docente que pasó a $91.500 y el aumento de los pluses “ya fue superado por la inflación de noviembre y diciembre”.

En este contexto, el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), José Gea, en la antesala del encuentro aseguró al programa Hoja de Ruta que ante la falta de subsidios nacional para el abono de sueldos provinciales en Corrientes: "Está en riesgo la prestación del servicio educativo

"La expectativa siempre que hay diálogos, obviamente que son buenos. Pero en estas circunstancias, la verdad que vamos con mucha incertidumbre. La primera pregunta que hay que hacerse es si la provincia se va a hacer cargo, si hay posibilidades todavía de poder avanzar en ese sentido", había indicado en este contexto, el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), José Gea, en la antesala del encuentro.

Convenio


En este marco, el Senador provincial Enrique Vaz Torres en diálogo con Hoja de Ruta, de Litoral Radio, se refirió a a quita de fondos nacionales dijo que "la primera cuestión es que es ilegal. Porque hay que entender que estas cuestiones del fondo docente son compromisos asumidos por el conjunto de todas las provincias y la Nación y estampadas en una Ley Convenio. Estos acuerdos, los consensos fiscales, que llevó larguísimas discusiones, determinaron que la inversión en educación debía tener un porcentaje creciente sobre el producto bruto. Y esta afinación de recursos al sector docente pretendía remediar una situación de atraso salarial”.

"No sé si Corrientes podría llegar a cumplir para subsanar estos fondos porque son sumas importantes”
“Lo que sí se puede es acordar con los sectores adecuadamente porque existe una muy buena relación entre el sector docente y el sector público”, resaltó Vaz Torres sobre la posibilidad de financiación de la totalidad de los salarios con fondos provinciales.


Viernes, 16 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar