Domingo  4 de Mayo del 2025
  
LOS NÚMEROS DE ENERO

"Si para bajar la inflación, la gente come menos, es preocupante"

Julia Regueiro es analista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y en Radio Sudamericana analizó los datos de la inflación de enero que se conocieron este 14 de febrero, con un IPC del 20,6 por ciento. Alertó porque el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas mostró un aumento menor al promedio total. A qué se debe.



Regueiro se mostró “azorada por los números” que dio a conocer el INDEC, exponiendo como dato positivo que fue menor al 25,5 por ciento de diciembre en promedio. Aclaró que “no deja de ser altísimo y casi duplica en noviembre” y agregó que “el acumulado interanual supera los peores años inflacionarios de los 80 en Argentina”, dado que fue del 254 por ciento.

En este marco, recalcó que “si se discriminan los rubros que componen el IPC, en alimentos y bebidas no alcohólicas, se nota que no fue lo que más tiró hacia arriba”, dado que la cifra es menor al promedio total. Recalcó que “eso incide mucho más en el total de la ponderación de precios porque es en lo que más gastan los sectores más vulnerables”.

Seguir Leyendo:
La inflación de enero fue de 20,6% y la interanual llegó a 254,2%
Los alimentos tuvieron un aumento de casi 300% en el último año
“Quién no quisiera que se vaya a una senda de descenso y lleguemos a un dígito por mes”, se preguntó pero adelantó que “hay que ver a costa de qué”. Agregó que “si nos guiamos por la historia o lo que sucede actualmente, es por una baja marcada de la actividad económica y del consumo y sobre todo de los productos que más inciden en el IPC”. “Que la gente coma un poco menos y peor debería preocuparnos”, alertó la economista, agregando que la baja de la inflación “se adjudicaría a eso, lo que no es para nada para festejar”.

Regueiro reiteró que “el problema más grave detrás de los números es ese”, augurando que “una nueva devaluación en marzo, como la que ocurrió en diciembre, si se produce, impactará subiendo los precios”. Por ello, reiteró que “si llegamos a diciembre con un dígito por mes de inflación es bueno. Pero si la gente come una vez por día, para mí no cierra”.


Jueves, 15 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar