Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CON LAS FINANZAS EN ROJO

Santa Fe: Pullaro advirtió que no sacará un crédito para pagar salarios

Ante la caída de la recaudación y la falta de acuerdo con la Nación, empiezan a aparecer conflictos y tensiones en la provincia; los estatales piden una recomposición salarial; reclaman por los subsidios al transporte.



La escasez de fondos, por la caída de la recaudación frente a la inflación, empieza a preocupar al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que enfrenta las paritarias de los empleados estatales, pero a la vez aparecen otras tensiones en los municipios con el transporte público. En la capital provincial los choferes realizaron un paro por 48 horas porque no pudieron cobrar el total del salario debido a que el gobierno nacional –según informaron desde la intendencia- “cortó la asistencia al Fondo Compensador” en enero y debe una partida de diciembre.

“No voy a sacar un crédito para pagar sueldos”, aseguró Pullaro, quien admitió su “preocupación”. En Rosario, los empleados municipales realizaron un paro en reclamo de una recomposición salarial. Desde la gestión de Pablo Javkin advirtieron que no se van a comprometer a un acuerdo que no se pueda cumplir. En el horizonte empiezan a multiplicarse los conflictos.

Ante esta situación que empieza a mostrar cómo afloran los problemas económicos, en medio de una tensión entre los gobernadores y el presidente Javier Milei por la caída de la ley ómnibus -de hecho el ministro de Economía, Luis Caputo, le suspendió este miércoles una reunión programada-, Pullaro admitió que está “preocupado por Santa Fe”.

“Hay un debate por los salarios con los empleados públicos, y a nosotros nos cortaron los subsidios de Nación y sostenemos con mucho esfuerzo el subsidio al transporte. Hay una salida, o lo ponen los municipios, o hay aumento de tarifa”, fue tajante el mandatario provincial.

Pullaro confirmó que se va a cumplir con el pago de lo que resta abonar de la paritaria de 2023, pero planteó otra realidad con respecto a este año. Volvió a condicionar una recomposición de los salarios a que la recaudación supere a la inflación, como se prevé para el segundo semestre.

“Los trabajadores públicos tienen derecho a pedir un aumento porque la inflación es alta. Vamos a cumplir el acta paritaria que se firmó el año pasado, que fue una bomba de tiempo porque el gobernador (Omar Perotti) que se iba sabía que esto no se iba a poder cumplir y los gremios también. Lo hicieron cuando perdieron las elecciones”, se quejó.

Sin embargo, aseguró: “Vamos a cumplir con lo que se acordó el año pasado, pero no voy a sacar un crédito para pagar sueldos”. Pullaro advirtió en conferencia de prensa que se pagará “en función de lo que es el reordenamiento de los recursos de la provincia” y señaló: “Las consultoras privadas hablan de que la recaudación sobre el segundo semestre crecerá por encima de la inflación, si es así los salarios van a aumentar. Nunca faltamos a la palabra”.

Hace dos semanas el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, trazó un escenario del plano de las finanzas públicas de la provincia. El número que aportó el funcionario para describir la situación actual de las arcas provinciales es que los ingresos fueron un 92 por ciento menos en 2023, si se tiene en cuenta la inflación del 215,4 por ciento, de acuerdo a datos oficiales del Instituto de Estadísticas y Censos de la provincia.

Desde el gobierno de Santa Fe advirtieron también sobre el impacto de las medidas que tomó la gestión de Milei, que provocaron una merma en la recaudación provincial. El ministro de Economía señaló que mientras los ingresos corrientes fueron de ese 123 %, el gasto salarial fue del 155 %, lo que entre otras cosas “llevó a cerrar el año con un déficit superior a una masa salarial mensual”.

Seguir Leyendo:
El miércoles 7 inicia pago del plus unificado de febrero para estatales
Aumentan el monto de la tarjeta Mamá Mbareté: de cuánto será
Más allá del déficit que acarreaba la provincia, según Olivares, en diciembre se produjo un derrumbe mucho mayor. El funcionario sostuvo que hubo una fuerte caída de la recaudación en términos reales en el último mes del año, cuando los recursos tributarios estuvieron en el orden del 16 %, con una inflación del 27,9 %. A este escenario debe sumarse la caída tanto en los recursos tributarios nacionales como en los provinciales, cuya variación mensual estuvo por debajo de la inflación fue del 9,8 % y 13,9 %, respectivamente.

El conflicto del transporte
Por fuera de lo salarial en las dos principales ciudades de la provincia el problema del pago a los sueldos de los choferes se empezó a complicar. En la ciudad de Santa Fe realizaron un paro y en Rosario la intendencia logró a último momento destrabar el conflicto al aportar fondos extra. Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, confirmó –según publicó el diario El Litoral- que el gobierno nacional “cortó la asistencia al Fondo Compensador que tendría que haber llegado el lunes”.

El funcionario analizó que el sistema de transporte viene subsidiado por Nación a través del Fondo Compensador hace más de 10 años, “pero porque la provincia de Santa Fe también aporta más de lo que recibe en lo que correspondería a la coparticipación. Es algo que nos deben, Nación tiene que aportar a la ciudad”, aseveró Mastropaolo y agregó que “es más injusto aún, cuando este fondo se aportó a CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y al interior no se le pagó”.


Jueves, 8 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar