Domingo  4 de Mayo del 2025
  
POR TERCERA VEZ EN 2024

Las prepagas aumentarán un 23% promedio en marzo

El tercer mes del 2024, los afiliados deberán afrontar un nuevo incremento en los planes de salud. El nuevo alza en los planes de salud se da frente a que las entidades intentan recuperar el atraso durante el año pasado.



Las empresas de medicina prepaga informaron que las cuotas tendrán un aumento del 23% promedio en marzo, sobre el valor de febrero. Se trata del tercer aumento consecutivo en lo que va del año y se da frente a que las entidades intentan recuperar el atraso durante el 2023, cuando los planes de salud aumentaron 134% y la inflación cerró en 211,4%.

La actualización se da frente a la decisión del Gobierno de no intervenir en los precios y las empresas no tendrán tope para la diferencia entre el precio del plan para gente más joven (más económico) y el resto. En lo que va del 2024, los usuarios de las prepagas recibieron un alza en los aranceles del 30% en enero y del 26% en febrero.

Frente a los incrementos, las empresas analizan implementar un planes low cost para evitar una masiva baja de afiliados que, según un análisis de la Unión Argentina de Salud (UAS), rondaría el 5% del total de usuarios de cada firma.

Por su parte, desde el colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (COKIBA) informaron la suspensión de la prestación de los servicios profesionales a quienes están afiliados a Galeno, Osecac y AMEBPBA. La decisión se da frente a la falta de acuerdo con el valor de prestación y a los plazos de pago que presentan estas obras sociales.

Cuánto aumentarán las cuotas de las prepagas en marzo

Las actualizaciones del valor de las cuotas de las prepagas llegan hasta el 23% en marzo;
Frente a los incrementos, algunos prestadores cobran copagos para “afrontar los gastos”.



Por la suba de las prepagas, el 70% de los usuarios considera cambiar de plan

Según un estudio realizado por la consultora D’Alessio Irol, el 70% de los usuarios de medicina prepaga contempla la posibilidad de realizar cambios en su cobertura de salud actual.

El impacto de los incrementos de precios afecta a todos los niveles de ingresos medios. Así, un 18% podría verse forzado a abandonar incluso por completo el sistema de medicina prepaga.

En tanto, el informe revela que un 26% de los usuarios considera abandonar su proveedor actual en busca de otra cobertura privada, mientras que un 10% evalúa la posibilidad de depender del sistema de salud pública.

Uno por uno, los cambios en las cuotas de las prepagas tras el DNU de Javier Milei

En las 300 medidas que tomó el Gobierno, están los cambios al marco regulatorio de la medicina prepaga. A continuación, las claves:

Las cuotas de las prepagas podrán aumentar el porcentaje que decida cada entidad.
La autoridad de aplicación ya no podrá fijar los aranceles mínimos obligatorios, ni regular los modelos de contrato.
Las prepagas podrán aplicar precios diferenciales en las cuotas dentro de un mismo plan, según la edad del afiliado, con una variación máxima de tres veces entre el precio de la primera y la última.
Las empresas de medicina privada no deberán transferir a los afiliados de una empresa a otra en caso de quiebre.
Las prepagas se incorporan al régimen de obras sociales. Los aportes de los usuarios ingresarán de forma directa a la entidad de medicina privada.


Martes, 6 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar