Sábado  17 de Mayo del 2025
  
EPIDEMIA EN ARGENTINA

Dengue en Argentina: la incidencia de casos aumentó el 89% en enero

Las infecciones pasaron de 38 a 72 afectados cada 100.000 habitantes según datos del Ministerio de Salud de la Nación. Qué significa sobre el avance de la enfermedad y cuáles son las zonas del país más vulnerables.





La epidemia de dengue en la Argentina se intensificó durante el pasado mes de enero. La incidencia acumulada de casos de personas con el diagnóstico de la infección aumentó el 89% entre la primera y la última semana reportada de enero.

Eran 38 casos por cada 100.000 habitantes en la primera semana de enero. Pasaron a ser 72 por cada 100.000 en la cuarta semana, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.

El año pasado, se registró la peor epidemia de dengue en el país, con récords de casos de muertes. También hubo marcas históricas en otros países de América por el avance de la epidemia de la infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

En 2023 se reportaron más de 4,1 millones de casos en América, el mayor número desde 1980, informó la Organización Panamericana de la Salud a Infobae.

Cómo avanzó el dengue en Argentina
En la Argentina, la curva de la enfermedad había empezado a crecer en febrero del año pasado y tuvo su pico en marzo. Luego fueron bajando los casos semanales. Pero fue el primer año en que se notificaron casos de dengue durante todo el invierno.

En diciembre, la curva de infecciones en ascenso se aceleró. Entre fines de octubre de 2023 hasta la cuarta semana de enero de este año 2024 se registraron en Argentina 33.251 casos de dengue. Dentro de ese total, 30.873 fueron autóctonos. Esto significó que la temporada del dengue se adelantó este año.

Seguir Leyendo:
Dengue: Provincia se reunió con un laboratorio para adquirir vacunas
La epidemia se expandió en enero a más jurisdicciones. Hay circulación autóctona del dengue en 13 de las 24 jurisdicciones. Son todas las de la región Centro, todas las de la región del Noreste y 3 de la región del Noroeste. A principios de enero, 8 provincias habían detectado casos autóctonos.

Se han identificado hasta el momento 3 serotipos circulando en el país: DEN-1, DEN-2 y DEN-3. Los casos se distribuyen en todos los grupos de edad, pero de manera desigual, con una incidencia acumulada mínima en menores de 4 años, con 13 casos cada 100.000 habitantes, y una máxima de 91 casos cada 100.000 en el grupo de 30 a 34 años.

Entre los 15 y 74 años la incidencia acumulada es mayor que en población general y desciende hacia los extremos de la vida.

Desde fines de octubre hasta el último boletín se registraron 25 muertes por dengue. Los casos corresponden a las provincias de la región del Noreste. En 14 de los casos se pudo determinar el serotipo involucrado: 11 casos tenían al serotipo DENV-2 y 3 casos al serotipo DENV-1.



El 56% de los casos fallecidos eran personas de sexo femenino y 44% al masculino. La mediana de edad es de 33 años, con un mínimo de menor de 1 año y un máximo 83 y 12/25 corresponden al grupo de 30 a 39 años.

En 8 víctimas fatales se registraron comorbilidades, siendo las más frecuentes: enfermedad cardiaca, diabetes, obesidad e insuficiencia renal crónica. Hasta el momento, no se registraron datos sobre comorbilidades pre-existentes en los 17 casos fallecidos restantes.

Por qué aumentan los casos de dengue
Una de las razones de la epidemia es que la circulación del virus ha sido favorecida por la expansión de las poblaciones de mosquitos desde el Norte hasta el Centro, y la Patagonia -por sus temperaturas más bajas- se ha mantenido al margen. El aumento de las temperaturas promedio por el cambio climático y el fenómeno de El Niño también favoreció a los mosquitos.

Además, aún la población brinda poca atención a la prevención de la enfermedad, como la eliminación de los criaderos de mosquitos.

De acuerdo con la cartera de Salud de la Nación, las recomendaciones para hacer prevención hoy son:

Se deben eliminar todos los recipientes en desuso, que puedan contener agua.
Si los recipientes no pueden eliminarse, se debe evitar la acumulación de agua al interior (dar vuelta, vaciar y cepillar frecuentemente y/o resguardar bajo techo).
Utilizar repelentes, ropa de manga larga y colores claros
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas
Poner redes o tules (sobre cunas o cochecitos)
Usar repelentes ambientales como tabletas (interior) o espirales (exterior)
Ante la aparición de fiebre, acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y/o sangrado de nariz y encías; no automedicarse y consultar a un centro o servicio de salud cuanto antes.


Martes, 6 de febrero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar