Domingo  19 de Enero del 2025
  
PROTESTA

Francia: productores tiraron desechos a edificios del Gobierno

En las redes sociales circula un video donde unos agricultores arrojan estiércol a edificios gubernamentales en Francia, esto es lo que sabemos sobre el hecho.



Agricultores se concentraron frente a la sede administrativa del departamento de Lot y Garona, en la ciudad de Agen (sur de Francia), en el marco de las protestas de los trabajadores del sector agrícola en el país.

Seguir Leyendo:
Tragedia en Brasil: un avión se partió en el aire y hay siete muertos
Policía arresta a un repartidor pero garantiza la cena al entregar el pedido a domicilio
En redes sociales se puede ver a tractores dejando tripas, estiércol y otros desechos a las puertas del edificio, los cuales fueron acumulados en montículos. Asimismo, se colocó una pancarta en el lugar con el mensaje: "No moriremos en silencio".



Los granjeros franceses llevan varios días manifestando su descontento con las políticas del Gobierno de Emmanuel Macron y de la Unión Europea (UE) sobre el sector agrícola mediante el bloqueo de carreteras.

Desde el jueves por la noche, decenas de tractores interrumpieron el tráfico en la autopista A64, que conecta la ciudad de Toulouse (en el sur) con Bayona (en el suroeste).

Este lunes, se cerraron las rutas que conducen a la central nuclear de Golfech, al norte de Toulouse. Asimismo, los protestantes también arrojaron neumáticos y estiércol en las vías del tren a la entrada de la estación de la mencionada Agen.



Descontento generalizado
Las protestas comenzaron debido a los altos impuestos sobre el combustible para tractores, las importaciones baratas de productos de fuera de la UE, el encarecimiento de la energía en un contexto inflacionario y la excesiva burocracia tanto a nivel nacional como comunitario, entre otras causas.

Si bien por el momento las manifestaciones están localizadas en la sureña región de Occitania, el Gobierno francés teme que se extiendan al resto del país, al igual que ocurrió en Países Bajos, Rumanía, Polonia o Alemania, donde el sector agrícola multiplicó sus acciones contra el llamado Pacto Verde Europeo y el aumento de tasas.

En ese contexto, AFP señala que la competencia de las importaciones ucranianas, así como los acuerdos comerciales como el negociado entre la UE y el Mercosur, también alimentan el malestar de los granjeros.


Lunes, 29 de enero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
FÚTBOL LOCAL
Boca venció 2-0 a Juventude en el primer amistoso del 2025
El conjunto de Fernando Gago, que presentó al chileno Carlos Palacios, se impuso en San Nicolás gracias a un tanto en contra y el grito de Miguel Merentiel.
DEPORTES
La revelación de Ander Herrera en su llegada a Boca: "Hablé con Paredes"
El mediocampista español llegó a la Argentina y habló de su fanatismo por el Xeneize. Además, reveló que contactó al volante para un posible regreso.
PICO DE DEMANDA
Ola de calor: Nación acelera la importación de energía para evitar cortes de luz
Cammesa prevé que este jueves puede haber un nuevo pico de demanda. Acuerdos con Brasil y Uruguay para sumar potencia. Puede haber un pedido a grandes empresas para que utilicen menos electricidad
BOLETÍN OFICIAL
El Gobierno actualizó las condiciones para determinar la invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un baremo médico con el objetivo de lograr un criterio unificado en la evaluación de esas prestaciones.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar