Domingo  4 de Mayo del 2025
  
NACIONAL

Adorni calificó de "intrascendente" la presencia de la Policía Federal en medios públicos

Tras el rechazo que provocó el sorpresivo despliegue policial frente a una de las sedes de Télam, a la Televisión Pública y a Radio Nacional, el vocero presidencial minimizó lo ocurrido y dijo que sólo se trató de "un patrullero que verificó que no había ninguna anormalidad". El diputado nacional Sergio Palazzo denunció que "quieren amedrentar y acallar la voz de la prensa de los medios públicos".



El vocero presidencial Manuel Adorni consideró este martes como "un hecho intrascendente" la presencia de efectivos policiales frente a una de las sedes de la agencia nacional de noticias Télam y en la TV Pública y Radio Nacional.

"En principio, entiendo que fue una cuestión de que había una información de que podía haber algún episodio fuera del normal funcionamiento de la seguridad. Fue un patrullero que verificó que no había ninguna anormalidad. Fue un episodio intrascendente", dijo Adorni en su habitual conferencia de prensa matinal en Casa Rosada.

Por su parte, La secretaria General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y secretaria adjunta del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Carla Gaudensi, calificó este martes como "un amedrentamiento" la presencia de efectivos policiales frente a una de las sede de la agencia nacional de noticias Télam y las de la TV Pública y Radio Nacional.

"Esto es un amedrentamiento. Atenta contra la libertad de expresión y el normal funcionamiento de los medios de comunicación", sostuvo Gaudensi en declaraciones a FM La Patriada.

Una presencia de fuerzas de la Policía Federal, con efectivos, motos y un furgón, se instaló este lunes frente a la puerta de la sede de la agencia nacional de noticias Télam situada en la calle Bolívar al 500, en el barrio porteño de San Telmo.

La presencia de las fuerzas policiales fue rechazada por el SiPreBA -que también informó que hubo móviles policiales frente a las sedes de la TV Pública y Radio Nacional- y calificada como "sorpresiva e inexplicable" por la presidenta en funciones del directorio de la agencia nacional de noticias, Bernarda Llorente.

En el marco de las discusiones que se llevan a cabo en el plenario de comisiones de la Cámara baja sobre el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Sergio Palazzo pidió información sobre "la suerte de los trabajadores de Diputados TV, a raíz de la disminución de la planta" y planteó "rever esa medida respecto a las desvinculaciones y a las condiciones de trabajo", a la vez que manifestó su "preocupación por la presencia de móviles policiales ayer en los medios públicos, sujetos a privatización".

Para Palazzo, esa situación "no ayuda en nada a tranquilizar a los trabajadores. Parecería que se querría amedrentar a los trabajadores de prensa que han visto azorados la presencia policial en esos medios".

Según indicó el diputado desde su cuenta de la plataforma X (antes Twitter), este martes mantuvo mantuvo una reunión en representación del bloque de Unión Por la Patria (UxP) con Gaudensi y el secretario General de SiPreBA, Agustín Lecchi, para expresarles su "preocupación y acompañamiento a los trabajadores de Prensa".

"Pretenden privatizar los medios públicos y para conseguirlo ayer dispusieron de móviles y presencia policial en la puerta de los mismos que el gobierno pretende privatizar. Hablan de libertad pero quieren amedrentar y acallar la voz de la prensa de medios públicos", sostuvo Palazzo.

Y completó: "No es un DNU, no es un Proyecto de Ley, no es un plan de Gobierno. Es un Plan de Negocio, en cada artículo hay un negocio y cada capítulo tiene la letra de las corporaciones que van a ser beneficiadas por esos artículos".


Miércoles, 17 de enero de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar